Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

La afición

El osasunismo dio una lección de respeto y saber estar en las calles de Sevilla

La vuelta a casa desde Sevilla se produjo sin incidencias

Ampliar La Cartuja
La afición de Osasuna se dejó notar en una de las gradas de La CartujaURDÍROZ/CORDOVILLA
Publicado el 08/05/2023 a las 06:00
La resaca física y emocional que dejó la final de la Copa del Rey todavía se sintió durante el día de ayer en Sevilla. Caras largas de las huestes navarras, pero orgullo por lo vivido. 
En los corrillos todavía se veían los vídeos de los festejos durante toda la jornada del sábado, mientras se lucía la elástica amor. Pelos de punta y emoción por lo vivido en las calles andaluzas teñidas de un solo color. 
Los lugareños, que durante todo el fin de semana han animado a los rojillos, ayer también fueron un apoyo. Algunos comentaban que, solo en competiciones europeas, habían visto la ciudad tomada por tantos aficionados rivales. 
Los taxis o empresas como Cabify o Uber no daban a basto y agradecieron el trato de los navarros. Porque el osasunismo dio una lección de respeto y saber estar. Incluso ayer duranta la procesión de enfermos e impedidos de la Parroquia de la O, en el barrio de Triana, tuvo colorido rojillo. Sin embargo, las camisetas del Real Madrid apenas aparecieron ayer en la urbe andaluza.
Fueron horas impagables, pero que tuvieron su punto y final tras el partido. Comenzó entonces para muchos la operación salida. Coches particulares rumbo a Pamplona de madrugada y algunos trenes y autobuses también se ponían en marcha. El clima fue bien diferente al de la ida. 
Seguro que en los móviles se volvió a lamentar la ocasión de Abde, el golazo para la historia de Lucas Torró o el arreón final con Kike García y Kike Barja. A última hora de ayer no se informó de ninguna incidencia entre los miles de seguidores desplazados. Tampoco hubo altercados en Pamplona, salvo el susto con la pantalla gigante de la plaza del Castillo.
Los más tardaneros regresaron durante el día de ayer en los nueve aviones que organizaron las diferentes agencias navarras. Hubo escalas en Bilbao, Vitoria, Madrid o incluso Palma de Mallorca. Todo por ver en directo la segunda final de la Copa del Rey en la historia de Osasuna. Se calcula también que alrededor de 150 autobuses hicieron el recorrido. También autocaravanas, la mayoría bajo el paragüas de la empresa Tximeleta.
Para el recuerdo del osasunismo queda ya este viaje a La Cartuja, que se trata del desplazamiento masivo más importante de la ya centenaria historia de la entidad navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora