Copa del Rey
Fernando Alonso: "Osasuna tiene muchas posibilidades de ganar"
Seguidor confeso del Real Madrid, el piloto asturiano de Fórmula Uno reconoce la “gran temporada” del conjunto navarro, para el que la final “es un todo o nada”, y cree que la cercanía con la semifinal de la Champions de los blancos “puede condicionarles” este sábado en Sevilla

- J.J. Imbuluzqueta
- J.M. Rubio
Fernando Alonso frente a Michael Schumacher y Kimi Raikkonen, y el Club Atlético Osasuna frente a Real Madrid.
El 11 de junio de 2005 el Club Atlético Osasuna jugó su primera final de la Copa del Rey frente al Betis, perdiendo 2 a 1. Aquel mismo año, pero meses después y en Brasil, Fernando Alonso derrotó al hasta entonces invencible Michael Schumacher y a Kimi Raikkonen, en una gesta sin precedentes, que repetiría al año siguiente llevando al piloto alemán a la retirada de la F1.
Aquel asturiano que pilotaba un Renault tenía tantas ganas de ganar el título que pudo con sus dos rivales, con mejores monturas, pero sin las ganas y el entusiasmo del asturiano. Alonso sacó durante toda la temporada un partido excepcional a un coche que no era el mejor de la parrilla, pero que con Alonso al volante parecía serlo.
Este año Osasuna se enfrenta en una nueva final de Copa al “Schumacher del balón”, a todo un Real Madrid, y en muchos foros el favorito no es precisamente el equipo del Bernabéu, sino el del Sadar. Incluso para Fernando Alonso, el equipo pamplonica parte como favorito y la explicación la ofrecía el pasado fin de semana en Bakú. “Para mí Osasuna tiene muchas posibilidades de ganar y es que sus jugadores este año están haciendo una gran temporada. Para ellos esta final es un todo o nada y se van a dejar la piel en el campo. Entran fuerte y enfrente van a tener a un Real Madrid que, poco después, tiene un importante partido de Champions, y eso puede condicionarles”, comentaba el actual piloto de Aston Martin. Y es que después de ver la campaña del Real Madrid, está opinión la comparte mucha gente. ¿Quién se va a poner delante de los rojillos a pararles cuando vayan en tromba hacia la portería de Courtois? La Champions pesa mucho, pero es una moneda al aire y fiar toda la temporada a ella puede hacer que el Goliat del fútbol español, que ya se ha dejado la liga por flojera en muchos partidos, puede volver a sucumbir inesperadamente- como frente al Betis- y esta vez perder otro título que iría por primera vez a Pamplona, quizás no por tener el “mejor coche” sino por la entrega y las ganas que despierta cualquier logro que nunca antes se ha conseguido. Fernando Alonso, al día siguiente de que el Osasuna perdiera la final del 2005, corrió el G.P. de Canadá y también “perdió”, ya que tuvo un leve accidente, pero que le hizo abandonar. Sin embargo siguió creyendo en sus posibilidades hasta que ganó el título, algo que pocos pensaban que podía conseguir.
El asturiano creyó en sí mismo y Osasuna está en una temporada en la que cree en sí mismo y de alguna forma imita al Real Madrid, cediendo tres puntos hace poco contra la Real, como si tuvieran la mente puesta en la final de Sevilla. Alonso el 12 de junio, al día siguiente de que el Betis se alzara con la Copa del Rey 2005 en aquella final en el Calderón ante los rojillos, cedió frente a sus dos máximos rivales en el mundial. El rápido pero frágil McLaren en manos de Kimi Raikkonen ganó aquella carrera por delante del Ferrari de Michael Schumacher, que terminaron en Montreal por ese orden, mientras el asturiano se accidentó.
Si Fernando Alonso logró aquel título y repitió al año siguiente, ¿por qué Osasuna no va a poder hacer lo mismo? Los rojillos están en una de sus mejores temporadas y lo que para ellos sería un logro sin precedentes, para el Madrid es un título menor. Son dos mentalidades diferentes a la hora de afrontar la final y si Ancelotti no logra que cambien el chip podemos ver una final dominada por el Osasuna, que es el Alonso de la final. Luchará creyendo en sus posibilidades, como Fernando frente a los histórico McLaren y Ferrari, a los que derrotó al volante del Renault, que nunca en la historia de la F1 había logrado un título, sino que era un equipo del montón, especialmente en sus inicios, cuando llevaron el turbo a la F1 y les llamaban las tazas de café, por el humo de los turbos rotos. Si Fernando fue capaz de ganar a dos Goliat, es más factible que Osasuna gane al Real Madrid, tras plantarse en la final habiendo dejado a varios teóricos gigantes que sucumbieron precisamente antes las ganas y el empuje de los de Jagoba Arrasate.
Un mensaje viral por una coincidencia histórica
Fue el mensaje del perfil institucional de Osasuna que más repercusión tuvo en la noche del 5 de abril, cuando el equipo navarro había logrado clasificarse para su segunda final de Copa del Rey y cuando aún no se sabía ni que el Real Madrid iba a ser su rival.

“¡Misión completada! En 2005 nos metimos en la final de Copa y, ahora, lo hemos vuelto a hacer. Es tu turno” lanzaban señalando en su mensaje al perfil oficial de Fernando Alonso, al aprovechar una coincidencia histórica que no pasó desapercibida para los seguidores del piloto de Fórmula Uno. En aquel 2005, el año de la final con el Betis, el entonces piloto de Renault alcanzó su primer título de campeón del mundo, un objetivo al que aspira de nuevo esta temporada con un Aston Martin que está sorprendiendo por su rendimiento en el campeonato.
El mensaje pronto se convirtió en viral, y la anécdota histórica comentada en medios de comunicación y redes. De hecho, actualmente, ese tuit de Osasuna suma 1.300.000 visualizaciones, habiendo sido retuiteado por más de 2.750 cuentas, recibiendo 24.200 ‘me gusta’, más de 265 comentarios y 130 perfiles que lo citaban.
No es el primer guiño al piloto asturiano de Osasuna. En marzo tuvo un precedente cuando el director osasunista BraulioVázquez celebró en el Pizjuán el gol de Abde que sumaba los 33 puntos en el casillero rojillo en la Liga. “33 como Alonso”, dijo entonces, en alusión al reto que persigue el asturiano por sumar su 33º triunfo en un Gran Premio.