Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El rival

Siete entrenadores en el Valencia durante la era Arrasate

La estabilidad que reina en Osasuna desde 2018, antes del último ascenso, contrasta con los vaivenes que ha sufrido el Valencia hasta caer en una profunda crisis institucional y deportiva

Ampliar Jagoba Arrasate, en pleno entrenamiento
Jagoba Arrasate, en pleno entrenamientoJ.P. Urdíroz
Publicado el 11/03/2023 a las 06:00
Cuando Jagoba Arrasate llegó al banquillo de Osasuna, aquel verano de 2018, el Valencia venía de ser cuarto en Liga tras Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid. Un equipo Champions con Marcelino en el banquillo. Los rojillos, en Segunda, buscaban el ascenso. Ha pasado casi un lustro desde entonces. La tormenta continua se ha apoderado de los valencianistas, con una gestión que he derivado en el desastre deportivo. Osasuna, en cambio, brilla con luz propia fruto de la estabilidad. Antónimos.
Siete personas se han sentado en este tiempo a dirigir al Valencia, cuya deriva paulatina le ha llevado a estar en puestos de descenso. La gestión de Peter Lim ha despertado una desaprobación prácticamente unánime de su masa social con manifestaciones incluidas. La permanencia se antoja como una tabla de salvación. El Valencia se fue cayendo de la pelea europea mientras se iba desprendiendo de sus principales activos. En este tramo, por contra, Osasuna ha ido creciendo con una inercia positiva. Jagoba sigue en El Sadar, Braulio está a los mandos de la parcela deportiva y en Mestalla observan con cierta envidia la situación. Cerca de los puestos europeos, semifinalista de Copa y con una figura de consenso en el banquillo.
Algo utópico en el actual Valencia que, eso sí, hay que valorarlo en otra esfera: ciudad de 800.000 habitantes, casi 40.000 socios y un presupuesto superior a los 100 millones.
Decía Baraja en la previa que es una “ventaja” esa forma de trabajo que se ha asentado en Osasuna en la quinta temporada de Jagoba Arrasate. El ascenso trajo permanencias holgadas que han ido alejando al equipo de abajo para dejarle cerca de Europa.
Este Osasuna emerge a lomos de jugadores de casa que se han quedado en un proyecto atractivo y de incorporaciones que han dado ese salto de calidad. Una estabilidad de incalculable valor que no obstante pasó por dos rachas negativas, especialmente la de 13 partidos sin ganar en el curso 2020-21. Hubo que tomar la dirección adecuada. Y se hizo.
Unos cimientos alejados de la trituradora en la que se ha convertido el banquillo del Valencia. Desde 2018 ha habido 7 técnicos diferentes, con Voro en tres etapas. Además, Marcelino, Celades, Javi Gracia, Bordalás, Gattuso y ahora Baraja. Bandazos de una propiedad ubicada en Singapur. Cada decisión cuesta un mundo desde que en 2014 Peter Lim se hizo con el control. Nada que ver con el modus operandi en Osasuna, donde Braulio Vázquez y Jagoba Arrasate, junto a Cata y Alkiza, han formado un círculo estrecho para dar los pasos necesarios a nivel deportivo. La relación ya es de afecto personal.
LA PLANTILLA CHÉ CUESTA EL DOBLE
El organigrama deportivo del Valencia también ha sufrido múltiples alteraciones en los últimos tiempos hasta llegar a la figura de Miguel Ángel Corona, actual director técnico. Su tope salarial se sitúa en los 75 millones por los 52 de los rojillos, que ha dejado sin cubrir 3 millones. El Valencia trata de amortiguar la caída de su techo de gasto, que no se ajusta a esa cifra sino que está por encima de los 100 millones, el doble que Osasuna. Otra realidad económica.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora