ConectividadSe acabaron los problemas de cobertura en los partidos gracias a la llegada de la tecnología 5G que se está terminando de instalar en el estadio. Abarcará la zona sur de Pamplona y gracias a ello Osasuna ingresará 1 millón de euros durante 20 años
Luz al móvil en El Sadar
Se acabaron los problemas de cobertura en los partidos gracias a la llegada de la tecnología 5G que se está terminando de instalar en el estadio. Abarcará la zona sur de Pamplona y gracias a ello Osasuna ingresará 1 millón de euros durante 20 años

Actualizado el 14/02/2023 a las 23:29
Ha sido un problema que se viene repitiendo cada vez que Osasuna disputa un partido en El Sadar. Los aficionados se resignaban ante ello cada vez que no podían recibir una llamada, enviar una foto por whatsapp o difundir un mensaje en las redes sociales. La red no llegaba para todos y más después de la reforma, cuando se eliminaba alguna de las antenas instaladas y se aumentaba el número de espectadores. La media ronda los 20.000. El trozo de tarta correspondiente es demasiado pequeño, salvedad hecha de las redes wifi.
No obstante, este tiempo no ha pasado en balde. Fue con motivo de las obras cuando el club inició conversaciones para disponer de la tecnología 5G y alcanzó para ello un acuerdo con la empresa Cellnex. Desde hace año y medio, se están instalando las infraestructuras de telecomunicaciones necesarias. Eso significa que los aficionados podrán hacer uso de su teléfono móvil con normalidad en El Sadar. Se están terminando de completar los trabajos y, a partir de ahí, Cellnex proporcionará a las compañías telefónicas la red. Esa mejor cobertura llegará además a los alrededores del estadio. No hay una fecha exacta para este cambio que notarán los seguidores rojillos.
“La tecnología 5G mejorará sustancialmente la conectividad dentro del estadio y también en sus alrededores en la zona sur de Pamplona”, señala Osasuna. “Las infraestructuras necesarias están siendo desplegadas actualmente y, en breve, estarán listas para ser utilizadas por los operadores móviles para que estos proporcionen servicios 5G a sus respectivos clientes”.
50.000 EUROS AL AÑO
El coste de la instalación corre a cargo de la empresa y como alquiler, Osasuna obtendrá unos beneficios. El contrato está firmado para 20 años y cada temporada el club obtendrá 50.000 euros. El ejercicio pasado se ingresó la primera partida aunque el servicio no estuviera instalado. Osasuna explica que “Cellnex se ha hecho cargo de la inversión en los equipos DAS (Distributed Antenna System) necesarios para poder dotar al estadio de tecnología 5G”. “Los sistemas DAS permiten que todos los espectadores que asisten al campo tengan una óptima cobertura móvil, incluso cuando se alcanza su aforo máximo”.
5G es la quinta generación de tecnología celular inalámbrica. Ofrece mayores velocidades de carga y descarga, conexiones más consistentes y una capacidad mejorada respecto a tecnologías anteriores.
ACERCA DE CELLNEX
Cellnex Telecom es el proveedor independiente de infraestructuras neutras de telecomunicaciones inalámbricas y de radiodifusión que permite a los operadores acceder a la red más extensa de Europa de infraestructuras avanzadas de telecomunicaciones en uso compartido. Contribuye a reducir las barreras de acceso para nuevos operadores y a mejorar los servicios en zonas remotas.
Gestiona un portafolio de 138.000 emplazamientos -incluyendo despliegues previstos hasta 2030-, en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Austria, Dinamarca, Suecia y Polonia. Su negocio se estructura en cuatro grandes áreas: servicios para infraestructuras de telecomunicaciones, redes de difusión audiovisual, servicios de redes de seguridad y emergencia, y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos. La compañía cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española.
ETIQUETAS