Comunicado
Tensión entre Osasuna y Sadar Bizirik por no acudir a un acto
El club justifica la decisión de no permitir que personal deportivo acuda a un acto por "los lamentables incidentes acaecidos en los prolegómenos del encuentro ante el Real Valladolid"; la cita prevista se enmarca en el 35 aniversario de Indar Gorri

- Diario de Navarra
La negativa de Osasuna a que acudiera personal deportivo a un acto liderado por Sadar Bizirik originó un cruce de comunicados ayer por la mañana que ha causado la ruptura de los “puentes de comunicación” de la plataforma hacia el club.
Además, en la entidad causó especial malestar que se señalara explícitamente a dos empleados del área de comunicación.
Desde Osasuna explicaron esta decisión tomada a una semana de celebrarse el evento, enmarcado en el 35 aniversario de Indar Gorri, “tras los lamentables incidentes acaecidos en los prolegómenos del encuentro ante el Real Valladolid y que de ningún modo pueden asociarse al buen nombre de una entidad centenaria”.
Primero, Sadar Bizirik mostró su “malestar y decepción” porque “tenía el consentimiento del club y el sí de varios miembros de la plantilla para participar en una mesa abierta para hablar sobre la situación del fútbol actual”.
Según relataron “el club considera que es mejor posponer el acto a fechas en las que pudiera tener menos repercusión”. Es decir, se encontraron con la desautorización para que acudiera una representación a la cita.
CRUCE DE COMUNICADOS
Osasuna respondió después: “La junta directiva del Club Atlético Osasuna asume la responsabilidad de no autorizar la presencia de sus profesionales deportivos” y expuso la pelea con ultras del Valladolid que tuvo lugar hace una semana para justificar la decisión. La plataforma Sadar Bizirik quiso “señalar directamente” a dos responsables del departamento de comunicación y al director general, Fran Canal como “responsables directos de esta decisión”.
“La censura directa e indirecta que estas personas ejercen sobre lo que los trabajadores de Osasuna deportivos y no deportivos pueden y deben transmitir, consideramos que excede todos los límites que el ordenamiento laboral permite. Han llevado el cuidado con lo que se dice al extremo más peligroso del abanico”, expresaban desde el colectivo, que catalogaban como “dictatorial” la forma de proceder y animaban “a todos los osasunistas a apoyar cualquier movilización que se celebre tanto fuera como dentro del estadio al respecto”.
“La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales de cualquier persona y cercenarla o coartarla aprovechando una posición laboral superior es un delito, y esta plataforma promete trabajar para que en nuestro club no se consienta que nadie insinúe siquiera que se puede o debe decir”, añadían.
EL APOYO DE ARRASATE
El club salió al paso pocos minutos después. “La junta directiva quiere mostrar su firme apoyo a los empleados de Osasuna mencionados en el citado comunicado a través de un señalamiento público que considera injusto y no tolerará bajo ningún concepto que se intimide o coaccione a ninguna persona perteneciente a la entidad”.
Jagoba Arrasate, a iniciativa propia, puso voz a ese apoyo en la rueda de prensa de ayer. “Mando un abrazo a Santi y Aitor, que sé que es un día complicado para ellos, porque creo que han sido injustamente señalados”, dijo.
ETIQUETAS