Fichajes
El Leganés y el Sporting quieren a Rober Ibáñez
El extremo valenciano, con cartel en Segunda, volverá a salir al igual que Marc Cardona, que también despierta interés en Países Bajos y en la división de plata

Publicado el 15/06/2022 a las 06:00
El periodo entre temporadas implica cada año saber cuál será el destino de los jugadores que terminan su cesión. Mientras se mira al Wanda Metropolitano esperando paciente si el Atlético de Madrid accederá al préstamo de nuevo de Manu Sánchez, en los despachos se atienden las llamadas en el caso contrario. Hay clubes interesados por los dos futbolistas que han estado en periodo de excedencia y con los que no se cuenta para la planificación del próximo curso.
Se trata de Marc Cardona y Rober Ibáñez, a los que les une un patrón similar a nivel contractual ya que fueron adquiridos en 2019 tras el ascenso a Primera por 2,5 y 2 millones de euros. La exigencia de la Primera División y el crecimiento del bloque que dirige Arrasate ha podido con ellos. Tienen contrato hasta 2023. El club está recibiendo interés de equipos por ambos. Su futuro quedará perfilado en las próximas semanas.
Marc Cardona ha jugado cedido en el Go Ahead Eagles neerlandés, que se reservaba una opción de compra de 2 millones que no va a ejecutar. El punta catalán ha vivido la experiencia de jugar en otra liga, pero no ha terminado de ser importante. Ha marcado 2 goles en 22 partidos, solo 7 como titular. Tiene 26 años y en la anterior campaña había defendido la camiseta del Mallorca, también en calidad de cedido.
Osasuna ha recibido el interés nuevamente desde los Países Bajos para contar con su presencia y también de la Segunda División española. Se analizará cuando llegue el caso qué es lo mejor. Si volver a firmar una cesión, que acabaría con el fin de contrato, o introducir las variables que pudieran beneficiar al club navarro.
Lo mismo ocurre con Rober Ibáñez, por el que se verá cuál es la mejor solución. Por el extremo valenciano ha vuelto a llamar el Leganés, ahora dirigido por Imanol Idiakez. El club pepinero quiere contar con él y ya sería la octava cesión de su carrera (salió tres veces del Valencia, dos del Getafe -precisamente a Osasuna- y lleva dos siendo rojillo, ambas al Leganés). Estuvo a las órdenes de Arrasate en la primera vuelta pasada cuando se optó por tener una plantilla larga ante el temor de lo que pudiera pasar con el covid.
El Sporting de Gijón también ha mostrado su deseo de fichar al jugador de banda, de 29 años, entre otros pretendientes de la categoría de plata, donde sigue teniendo cartel. Se volverá a respetar la decisión del jugador. En enero, de hecho, el Tenerife estuvo muy cerca de lograr su cesión, pero finalmente optó por ir al sur de Madrid. Ha jugado 16 partidos en este medio año.
HERRANDO SE LO GANA
Del resto de cedidos, aunque no hayan estado ligados tanto al primer equipo, Jorge Herrando ha cumplido su cesión en el Logroñés y será uno más en la pretemporada con el primer equipo. Saverio se recuperará aquí de su grave lesión tras pasar por la Ponferradina e Iván Martínez vuelve tras jugar en Castellón.
El Lugo se interesa por Barbero
Otro de los jugadores de la plantilla que está en la rampa de salida es Iván Barbero. El delantero almeriense sabe que va a tener muy complicado contar con minutos debido a la feroz competencia que volverá a tener para el puesto con Ante Budimir, Chimy Ávila y Kike García. Con contrato hasta 2023, quiere jugar después de un año prácticamente en blanco y Osasuna se abre a su marcha, aunque en ningún caso forzará su salida ya que su salario encaja en la plantilla. Hay un club que se ha interesado por el ariete. Se trata del Lugo, que en fechas recientes se puso en contacto con la entidad rojilla. Sin embargo, en las últimas horas ha cambiado de director deportivo y eso puede hacer cambiar los planes de la planificación de la nueva plantilla gallega. En el pasado mercado de invierno, Barbero rechazó irse cedido al Alcorcón. Tiene 23 años.
Pueden salir cedidos tanto Juan Pérez como Jesús Areso. El primero, ante la llegada de un portero que compita con Sergio Herrera. Y el segundo, aunque esto de momento no es seguro, ante la incorporación de un lateral derecho. En este caso, el objetivo principal es Rubén Peña, que además puede jugar en banda más adelantado. Osasuna espera el fichaje del jugador del Villarreal a coste cero.