Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

FÚTBOL

Los 40 de 1ª RFEF

Ya se conocen los equipos que competirán en esta categoría pero todavía falta decidir qué clubes se adscribirán a cada uno de los dos grupos

Ampliar La plantilla de Osasuna Promesas, que será el único equipo navarro en 1ª RFEF, celebrando el ascenso.
La plantilla de Osasuna Promesas, único equipo navarro en 1ª RFEF, celebrando el ascensoJesus Caso
  • Fernando R. Gorena
  • FERNANDO R. GORENA
Publicado el 13/06/2022 a las 06:00
Consumado tristemente el descenso del Tudelano a 2ª RFEF, Osasuna Promesas, tras una brillantísima campaña en esta categoría, será el único equipo navarro presente en 1ªRFEF, la tercera categoría en importancia del fútbol español.
Esta categoría -bajo otros nombres- ha sufrido mil y una reformas a lo largo de la historia y ahora se enfrenta al trauma anual de confeccionar dos grupos de veinte equipos a gusto de los cuarenta clubes que la componen. La cercanía geográfica es el criterio más habitual que se maneja y con él se divide a los 40 equipos en dos. Pero los ascensos y descensos desde y a 2ªRFEF y los descensos desde la Liga Smartbank provocan que cada año haya que redefinir la distribución. Este año pasado, los descendidos han sido Alcorcón, Fuenlabrada, Amorebieta y Real Sociedad B, dos que podrían situarse hipotéticamente en cada grupo, pero de los diez que han subido desde 2ªRFEF, sólo cuatro -Pontevedra, Numancia, Mérida y Osasuna Promesas- se enclavarían en el Grupo 1 mientras que seis -Córdoba, Intercity, La Nucia, Eldense, Real Murcia y Ceuta- lo harían el Grupo 2.
Este año parece que gana enteros como primera opción hacer la división Norte-Sur en lugar de la Este-Oeste. Así, Osasuna Promesas quedaría enclavado en el Grupo 1, el del Norte. No hay clubes asturianos, cántabros, aragoneses, canarios ni manchegos, así que se las tendría que ver con los gallegos del Racing de Ferrol, Deportivo de La Coruña, Pontevedra y Celta de Vigo B, la Cultural Leonesa de León, el Numancia de Soria, los vizcaínos del Amorebieta y Bilbao Athletic, los guipuzcoanos Real Sociedad B y Real Unión de Irún, los riojanos de la Unión Deportiva Logroñés, del Calahorra y de la Sociedad Deportiva Logroñés, los catalanes del CE Sabadell, Barcelona Atletic y Unió Esportiva Cornellá, además del Nastic de Tarragona, el CD Castellón y el Atlético Baleares de Palma de Mallorca.
Un puzzle para dos grupos
Un puzzle para dos gruposDN
NORTE Y SUR, ESTE Y OESTE
Quedarían enclavados en el Grupo II, el del Sur, Unionistas de Salamanca, seis equipos de la Comunidad de Madrid como son el UD Sanse, Rayo Majadahonda, el Dux, el Alcorcón, Fuenlabrada y el Real Madrid-Castilla. Alicante contaría con cuatro clubes, el Alcoyano, La Nucia, el Eldense y el CF Intercity. Badajoz y Mérida serían las aportaciones de Extremadura y el Real Murcia las de su Región. Andalucía contaría con cinco clubes, de los que tres son de Cádiz, el San Fernando, Linense y Algeciras a los que se unen el Córdoba y el Linares de la provincia de Jaen. El Ceuta completaría el cuadro.
El 3 de junio del año pasado, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, reunió a los 40 clubes que conformaron la categoría en su primera edición. Éstos votaron mayoritariamente por la distribución Este-Oeste, partiendo en dos a los clubes madrileños. El Real Madrid Castilla jugó en el Grupo 2 mientras que sus vecinos del Sanse lo hicieron en el Grupo 1. A esta controversia geográfica hay que unir que ni los responsables de la RFEF ni los clubes implicados quieren que una de las dos Ligas sea claramene más fuerte o más débil que su gemela, lo que también pesa a la hora de cerrar los bloques. Se espera que en los próximos días Rubiales reúna a los 40 de la 1ªRFEF y salga de esa mesa una solución que seguro que tampoco convencerá a todo el mundo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora