Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fichajes Osasuna

Torró se queda en casa

Renueva hasta 2027 con una cláusula de 20 millones

Ampliar El rojillo muestra la paella que cocinó junto a su abuela
El rojillo muestra la paella que cocinó junto a su abuelaCAO
Actualizado el 09/06/2022 a las 23:01
“Como en casa, en ningún sitio”. Pasaban cinco minutos de la una de la tarde cuando el osasunismo al unísono celebró la renovación de Lucas Torró hasta 2027. Uno de los mejores jugadores de la pasada temporada ampliaba su vinculación con la entidad navarra tres temporadas más. Su contrato, que finalizaba en 2024, se ha mejorado de forma sustancial tanto en la ficha como en la cláusula de rescisión. El equipo que quiera hacerse con sus servicios deberá abonar ahora 20 millones, el doble que antes. De hecho esta circunstancia había propiciado el nerviosismo a una posible salida del futbolista. Su cláusula era jugosa y resultaba incluso atractiva para el buen rendimiento que había dado el alicantino. El Sevilla lo ojeaba con lupa, pero finalmente seguirá en Pamplona. “He elegido quedarme porque soy feliz”, afirmaba con rotundidad en el vídeo que anunció su renovación.
La fumata blanca viene de lejos. A finales de abril, Osasuna activó la ‘operación Torró’. Se produjeron las primeras conversaciones para renovar a una pieza vital para Arrasate. El futbolista quería aparcar las negociaciones hasta el final de la temporada. La sintonía era máxima y, ambas partes, estaban destinadas a entenderse. El presidente Luis Sabalza confesó la pasada semana que la operación estaba próxima a cerrarse. Jagoba Arrasate, conocedor de toda la situación, afirmó que “sería el mejor fichaje”, en una entrevista concedida a la Cope.
A PRINCIPIOS DEL VERANO
Tanto el futbolista como el club han sido sinceros desde el primer momento. La entidad navarra valora que, en la primera semana de junio, el centrocampista haya querido renovar sin forzar la situación y que avanzara el verano para esperar alguna oferta suculenta. Es cierto que su agente ha recibido llamadas, pero ninguna de ellas llegó a tomar forma.
Torró se marchó de vacaciones el pasado 22 de mayo, tras el Osasuna-Mallorca, con la tranquilidad de la tarea hecha. Se cobijó en su localidad natal, Cocentaina, para meditar sobre el futuro rodeado de su familia. Se dejó ver junto a su hermano Mateo, que tiene una academia de tenis. Este deporte le sirvió para evadirse de la actualidad o posibles rumores que le apuntaban lejos de Pamplona. Sin embargo, el centrocampista lo tenía muy claro. “Quería arreglarlo lo antes posible. Lo tenía claro desde el principio, pero quería darle unas vueltas aquí. Estoy muy feliz de que se haga oficial y vaya a ser osasunista para muchos años. Me quedo con el respeto de la afición y el cariño que nos dan cuando jugamos en El Sadar. Agradezco pasear por el centro y que el ambiente sea sano. En otros sitios no lo he vivido igual. Me gusta el cariño, el trato cercano con la gente”.
En la firma se mantiene la plusvalía del 30% que tenía el Eintracht Frankfurt en caso de una hipotética venta. Osasuna vuelve a dar un golpe sobre la mesa con una renovación estratégica, que se suma a las ya realizadas de David García (2026) y Moncayola (2031).

Del tractor de su padre al Castillo de Cocentaina

Cocentaina. Alicante. El ruido de un tractor rompe el silencio en el entorno rural. El vehículo es propiedad del padre de Lucas Torró y lo conduce el centrocampista de Osasuna. El ‘24’ viste una pantaloneta oscura, camiseta con las mangas remangadas y un gorro de paja. Da sensación de que la temperatura es alta. Al rojillo no se le ve incómodo, sino habituado con las labores agrícolas. Lo demuestra también al saber arrancar una mula mecánica. Abre el paso de la gasolina y se dispone a arar la tierra bajo la atenta mirada de su padre.
Este fue el inicio del guion del cortometraje que anunció la renovación de Lucas Torró hasta 2027. El futbolista tenía mucha ilusión de que el spot se rodara en su pueblo, en Cocentaina, y estuviera rodeado por toda su familia.
TODO UN 'COCINILLAS'
Durante poco más de dos minutos, Torró también se pone el delantal para cocinar una paella o se desplaza hasta el Palau Comtal de su localidad para contemplar unas pinturas murales que están dedicadas a los símbolos heráldicos de los Corella y a nueve reyes de Navarra.
Para finalizar el homenaje a su tierra, Torró coge el coche y pone rumbo a la ermita de Sant Cristófol. Asciende por las rampas, abre la puerta del castillo y se eleva hasta lo más alto de la edificación para ondear al aire una bandera de Osasuna. “Como en casa, en ningún sitio”, es el rótulo que señala el final del vídeo.

“El vestuario de Osasuna es especial. No viví lo mismo en Alemania”

Delante del tractor de su padre y en pleno campo alicantino, el centrocampista Lucas Torró ofreció sus primeras impresiones tras la ampliación de contrato con Osasuna.
La renovación. “La valoro como positiva. El club me muestra confianza al renovarme duranta un largo tiempo. Elegí quedarme porque me siento bien en Pamplona, en la ciudad, en el equipo y con la afición. Me siento como en casa. He elegido quedarme porque soy feliz”.
La afición rojilla. “Siempre está ahí, aunque juguemos mal. La afición nos anima. Se agradece porque suma. Es un patrimonio que tiene el club y no lo tienen todos los equipos. Estamos orgullosos de disfrutar de ellos cada partido y nos hace ser más fuertes.
El vestuario. “El club trabaja desde la cantera y la gente que está en el vestuario lleva mucho tiempo. Eso hace que mejoren los vínculos y, ahora, sin Iñigo ni Oier, habrá que dar un paso más. El vestuario de Osasuna es especial. Salí a Alemania y era otro tipo de vestuario donde había gente de muchos sitios. No viví lo mismo. Aquí hay mucha gente de Navarra, de Pamplona y se crea un vínculo familiar y de amistad”.
La próxima temporada. “Tengo ilusión por empezar a entrenar en Tajonar, por el día a día con mis compañeros. Primero hay que disfrutar del verano y después entrenar para conseguir el objetivo como lo estamos haciendo los últimos años. Hay que ir paso a paso desde el principio”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora