Caso Osasuna
Las condenas, al detalle
Las penas impuestas oscilan entre los ocho años y ocho meses y el año de prisión

- Diario de Navarra
Este viernes, 24 de abril, se ha hecho pública la sentencia del 'caso Osasuna', a la que cabe recurso. A la espera de los movimientos de los letrados de cada parte, las condenas dictadas son las siguientes:
La condena más grave es la impuesta al exgerente Ángel M. Vizcay a quien la Sección Segunda de la Audiencia Provincial condena por un delito continuado de apropiación indebida a 4 años y tres meses de prisión y 12 meses de multa con cuota diaria de cuarenta euros, además de por dos delitos de falsedad en documento mercantil en concurso ideal con un delito de falsedad contable a las penas de 2 años de prisión y 9 meses de multa con una cuota diaria de cuarenta euros por cada uno de ellos y a una pena de prisión de 5 meses, además de once meses de inhabilitación especial para ejercer como gerente o similar en asociación deportiva y una multa de trescientos veinticinco mil euros por un delito de corrupción deportiva.
La Sentencia condena al expresidente Miguel Archanco Taberna y al exdirectivo Jesús Peralta Gracia a la pena tres años y ocho meses de prisión y nueve meses de multa con cuota diaria de cuarenta euros por un delito continuado de apropiación indebida, a los que se les suma una la pena de dos años de prisión y nueve meses de multa con una cuota diaria de cuarenta euros por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso ideal con un delito de falsedad contable y por último a la pena de un año de prisión y dos años de inhabilitación para el ejercicio de cargo directivo o similar en cualquier asociación deportiva y multa de novecientos mil euros por un delito de corrupción deportiva.
Al entonces vicepresidente de la junta directiva, Juan Antonio Pascual Leache se le impone una pena de tres años y seis meses de prisión y una multa de nueve meses con cuota diaria de treinta euros por un delito continuado de apropiación indebida, otra pena de dos años de prisión y multa de nueve meses con cuota diaria de treinta euros por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso ideal con un delito de falsedad contable y una última pena de un año de prisión, dos años de inhabilitación para el ejercicio de cargo directivo o similar en cualquier asociación deportiva además de una multa de novecientos mil euros por un delito de corrupción deportiva.
La Audiencia absuelve al tesorero de la junta directiva, Sancho Bandrés del delito de corrupción deportiva y le condena por la apropiación indebida y falsedad imponiéndole una pena de tres años y seis meses de prisión y una multa de nueve meses con cuota diaria de cuarenta euros por un delito continuado de apropiación indebida y una pena de dos años de prisión y multa de nueve meses con cuota diaria de cuarenta euros por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso ideal con un delito de falsedad contable.
A los inmobiliarios Cristina Valencia y Albert Nolla se les impone a cada uno de ellos las penas de nueve meses de prisión y seis meses de multa con cuota diaria de treinta euros por un delito de falsedad en documento mercantil.
Se condena por último a los dos exjugadores del Real Betis Antonio Amaya y Xabier Torres por un delito de corrupción deportiva a cada uno de ellos a las penas de un año de prisión y dos años de inhabilitación para el ejercicio de la actividad de fútbol profesional y novecientos mil euros de multa.