Mundial de Rusia 2018
Mía Monreal viene con un Mundial bajo el brazo
El defensa navarro vive unos días felices, ya que su primer gran torneo llega justo después de ser padre

- Colpisa
Muchos futbolistas estaban pendientes de la lista de Julen Lopetegui. Incluso algunos de esos que todo el mundo consideraba fijos se conectaron a la emisión en directo de la lista, algo futurista que hizo el seleccionador en la sede de Telefónica. Julen no usó el estilo habitual: después de cada nombre había segundos de pausa, los necesarios para emitir una imagen a modo de holograma que mostraba al futbolista elegido luciendo la elástica nacional con los brazos cruzados. Eso provocó que varios internacionales vivieran con muchos nervios el anuncio de los 23 elegidos. Demasiados silencios entre nombre y nombre. Aquello fue como el sorteo de la lotería nacional. No fue el caso del navarro Nacho Monreal, el nombre más comentado de la lista y que estaba... a otros asuntos porque fue padre este fin de semana. Su hija Mía llegó con una convocatoria para el Mundial bajo el brazo. Dos grandes noticias en los últimos días.
El defensa navarro, que disputó unas buenas semifinales de la Europa League contra el Atlético, veía menguar sus opciones en las últimas semanas porque había faltado a las dos listas tras ser un hombre importante desde octubre de 2016 con Lopetegui. Ha sido un habitual en la fase de clasificación, jugando como central y lateral. Incluso marcó un golazo ante Macedonia. "Monreal ha venido mucho con nosotros, ha participado activamente, le conocemos bien y estamos convencidos de que nos va a ayudar", argumentó para explicar su decisión de citar a Monreal antes que a Marcos Alonso. Quedarse fuera de un Mundial tras estar en la mayoría de la fase de clasificación no hubiese sido la primera decepción del exjugador de Osasuna.
AUSENTE EN 2010 Y 2014
Ya le sucedió varias veces en la etapa de Vicente del Bosque en la selección: primero en 2010 y sobre todo en 2014, tras algún partidazo como el de París (0-1 en 2013, cuando sólo valía ganar) en el que asistió en el gol de la victoria y frenó a Franck Ribery. De hecho, también se quedó fuera de la Euro 2012 y solo había acudido a la Copa Confederaciones de 2013, en la que al menos pudo participar en un encuentro. "Muy orgulloso de estar en la lista del Mundial con la selección. Con muchas ganas de representar a mi país y de estar con los compañeros", escribió en sus redes sociales tras saber por boca de Lopetegui que estaba entre los 23 para Rusia.
Monreal tiene una gran relación con los 'jefes' de la selección porque lleva acudiendo desde 2009 pero hay uno de los compañeros con los que tiene una conexión especial: César Azpilicueta. Ambos son navarros, coincidieron en distintas categorías de Osasuna y fueron los laterales del equipo rojillo varios años en Primera División. Tras salir del conjunto navarro, uno al Málaga y el segundo al Marsella, se movieron a la Premier... y más concretamente a Londres: uno al Arsenal y otro al Chelsea. Ya hubo dos navarros en el último Mundial, aunque entonces fueron Javi Martínez y el citado Azpilicueta, que como la mayoría de sus compañeros mostró su alegría por ir a Rusia en sus canales sociales. "Orgulloso y muy ilusionado con este nuevo reto. Vamos!".
ETIQUETAS