Mikel Merino, futbolista del Newcastle
Merino: "Me hubiera adaptado bien a la Bundesliga si hubiera tenido la oportunidad"
El centrocampista navarro del Newcastle y de la Sub21 ofreció una entrevista para la edición digital del diario AS en la que repasó su trayectoria por Alemania e Inglaterra y su papel en la selección

- Diario de Navarra
Mikel Merino se siente futbolista de nuevo. Tras un año difícil sin oportunidades en el Borussia Dortmund, el centrocampista pamplonés se marchó cedido al Newcastle de Benítez -que poco después ejerció su opción de compra- y allí se ha hecho con el cariño del público. Ahora, Merino vive una de sus últimas concentraciones con la Selección española Sub21 como uno de los veteranos del conjunto.
En una entrevista publicada por la edición digital de AS, el prometedor futbolista criado en Tajonar habló de su nuevo papel en la selección, de su paso por la Bundesliga y por la Premier League, y de si ve su futuro en el extranjero o en algún equipo español.
- Su papel de veterano en la Sub21 - "Vamos a aportar la veteranía, que tiene que ayudar al grupo a aprender de los errores que cometimos en el pasado. Estar con veteranos nos vino muy bien a los que fuimos convocados siendo más jóvenes y nos enseñaron a ser una piña, que haya una conexión entre jugadores porque los grandes equipos son equipos, no selecciones".
- El nuevo sistema de 'La Rojita' - "El 3-4-3 fue un sistema que habíamos ensayado poco, pero los jugadores estamos acostumbrados a jugar con varios sistemas. Creo que el rival hizo un buen partido teniendo en cuenta el campo en el que jugaban, nos costó mucho frenar cierto tipo de ataques en los que no controlabas por dónde iba el balón o por dónde iban a salir. Creo que, incluso con eso, el equipo mostró mucho carácter y supimos hacernos fuertes y ganar"
- Su posición predilecta en el campo - "Como más cómodo me siento es jugando de '8', como ya hice aquí o en la sub19, con un mediocentro que me cubra y me dé más libertad para moverme y pisar área, que es algo que me gusta. Ese intercambio de posiciones que suelo tener con Dani Ceballos cuando jugamos juntos: me encanta tener esa libertad para llegar al ataque, defender y creo que en esa posición es donde mejor futbolista me siento".
- El salto de Rodri a la absoluta - "Tanto Rodri, como todos lo que han subido con la Absoluta son un ejemplo para los que estamos debajo, demostrando que valemos para estar ahí y que los seleccionadores nos tienen en cuenta. Sirve para saber que si trabajamos fuerte, podemos estar ahí. Todo canterano tiene como objetivo estar con la absoluta, cuantos antes mejor, y ojalá que pueda estarlo algún día y pueda hacerlo bien".
- La dupla Ceballos-Merino - "Me entiendo muy bien con Ceballos porque llevamos mucho tiempo jugando juntos, nos conocemos bien y en el campo nos gusta asociarnos. Es un jugador espectacular y se merece más minutos: cuando eres joven y estás en club grande es difícil tener minutos, yo lo he vivido. Un entrenador tiene que ser valiente y dar oportunidades a los jóvenes que se lo están ganando y, a partir de ahí, creces como futbolista. Si no, cortas su progresión y será difícil que crezca".
- La situación de Ceballos en el Madrid - "No necesita consejos. Tiene claras las ideas y sabe cómo funciona el mundo del fútbol, pero estoy convencido de que lo va a hacer muy bien. Ahora está pasando por un momento difícil, pero a todos nos ha pasado y hay que levantar la cabeza y seguir adelante".
- Los consejos de su padre, Miguel - "Mi padre me ha ayudado mucho en estas decisiones y circunstancias que suceden en el mundo del fútbol: tener a alguien que las haya vivido y que te pueda aconsejar un poco a ver dónde puede ir tu carrera es muy importante para mí".
- Su objetivo en la Sub21 - "Tenemos encaminada la clasificación y estamos contentos del paso que hemos dado contra Irlanda, pero ni mucho menos estamos dentro. No podemos relajarnos. Yo, personalmente, quiero ganar todos los partidos para demostrar que somos la mejor selección que hay a nivel Sub21. Tanto yo, como mis compañeros estamos muy concienciados para lograrlo".
- Con 21 años ya ha jugado en LaLiga123, Bundesliga y Premier - "En Inglaterra, Alemania y España se juegan tipos de fútbol muy distintos, con estilos de juego que varía mucho. Cuando das el salto de la Segunda española a la Bundesliga ves que es un fútbol muy fuerte, muy físico y con equipos muy bien plantados que trabajan muy bien tácticamente. Y la Premier League es el paso definitivo para sentirte futbolista: es la más difícil que hay, los jugadores son muy fuertes, muy intensos. A nivel táctico y técnico no es tan buena como la española, pero me estoy adaptando bien y estoy teniendo mis minutos. Seguro que me va a venir bien para el futuro".
- Su adaptación a las otras ligas - "En la Bundesliga no tuve muchas opciones como para adaptarme a la Liga, pero sí pude adaptarme bien al equipo, entrenando estuve al nivel muy bueno y los compañeros me lo decían. Acabé muy contento, porque aprendí mucho estando con gente de ese nivel. En la Premier me estoy adaptando bien y en la Bundesliga lo hubiera hecho si hubiera tenido la oportunidad".
- La Premier League - "Lo que más me gusta es cómo lo viven los aficionados: cada disputa, cada balón que coges o cada falta es como un gol para ellos. Vas a los campos y están todos llenos. Poder vivir cada semana ese ambiente con los aficionados es algo único".
- El trabajo de Rafa Benítez - "Benítez es un entrenador que tiene muy claro lo que quiere, que trabaja muy serio, muy ordenador tácticamente y que está sacando provecho de los partidos que estamos jugando. El equipo sabe qué hacer y tiene la mentalidad de ser un conjunto serio las cosas están saliendo".
- Su fichaje por el Newcastle - "Benítez tiene mucha culpa de que yo esté en el Newcastle. Tener un entrenador español me llamaba la atención, además él tiene un currículum muy grande y confiar en un entrenador así es fácil. En la Premier estoy aprendiendo un montón y estoy muy agradecido".
- Su llegada a la Premier - "Empecé bastante bien la temporada y eso es gracias a los compañeros y al buen entorno que se generó. Estoy muy agradecido del cariño que me mostraron, de las ganas que tuvieron de que formara parte del club"
- El fútbol inglés - "Creo que los equipos ingleses son muy fuertes y cada año van a más: están metiendo entrenadores europeos y están ayudando a los equipos a ser más completos, a ser tácticamente mejores y a tener más el balón y, a parte del físico que ya tienen, están preparados para competir con cualquiera".
- Favoritos para la 'Champions' - "Madrid y Barça siempre son favoritos, el Bayern también está muy fuerte. Tanto como favorito no les daría, porque no puedes quitar el favoritismo a dos equipos que llevan tanto tiempo ganando la Champions".
- La 'revelación' en la Premier para Merino - "El futbolista que más me ha sorprendido en la Premier es Salah, porque venía como un fichaje que no era tan grande como ha llegado a ser y está callando muchas bocas. Está haciendo una temporada increíble y está sorprendiendo a todos".
- Su regreso a España - "Estoy muy contento de poder estar en la liga inglesa, pero en el futuro me gustaría volver a España porque creo que es una liga que se asemeja a mis cualidades. No sé si pasará antes o después, pero me gustaría que pasara".
- La órbita del Athletic - "No me molesta que suene tanto el Athletic como cualquier otro equipo porque es señal de que estás haciendo las cosas bien. Ahora mismo no me veo jugando en ningún otro sitio que en el Newcastle, pero no cierro la puerta nada y en el futuro puedo acabar en cualquier equipo. Estoy muy tranquilo y tengo la cabeza bien amueblada. Sé que tengo que centrarme en jugar a fútbol y en trabajar y que lo que tenga que llegar, llegará. Mis representantes se encarga de eso y los rumores y la prensa se quedan aparte".
ETIQUETAS