Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Montaña

Cerca de 1.300 senderistas toman parte en la ‘Sakanako Ibilaldia’ del Iratxo de Irurtzun

También conocida como Marcha de las Tres Ermitas, ha tenido lugar con salida y llegada en Irurtzun y tres recorridos

Actualizado el 29/04/2023 a las 23:11
No se tiene en cuenta ni el tiempo ni la posición. No hay espíritu competitivo aunque haya quien se atreva -y pueda físicamente- completar los recorridos a la carrera, en una suerte de reto personal o de preparación. El objetivo es disfrutar de lo paisajes, de las vistas, de verse rodeado por el verdor que tienen en estas fechas las zonas boscosas, de la compañía y de la satisfacción que ofrece el esfuerzo, el objetivo cumplido y el verse capaz de recorrer una larga distancia a pie por una zona montañosa como las sierras de Satrústegui, Andía, Aralar o las laderas del monte Erga.
Es lo que ayer afrontaron más de 1.300 senderistas en la XXXII Sakanako Ibilaldia, también conocida como Marcha de las Tres Ermitas (al visitar en su distancia más larga, las de San Donato en el monte Beriain, el santuario de San Miguel de Aralar y la de la Trinidad de Erga) que tuvo lugar con salida y llegada como es ya tradicional en Irurtzun.
La cita, la primera de las nueve marchas incluidas esta temporada en el circuito de la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada, incluyó también en esta ocasión el III Memorial Iñaki Ochoa de Olza, colaborando con más de 2.700 euros -entregó 2€ de cada inscripción- con la Fundación Iñaki Ochoa de Olza- SOS Himalaya y el hospital que ha impulsado en Seduwa, localidad nepalí a los pies del monte Makalu.
Los más madrugadores tomaron la salida a las 6:00h desde el frontón Atakondoa con un recorrido de 54,3 kilómetros por delante, la incetidumbre de si la lluvia haría o no acto de presencia-cayeron cuatro gotas en algún tramo- y las ascensiones al Txurregi, San Donato, San Miguel, Larrazpil y Erga -visitando Uharte Arakil, Madotz, Goldaratz, Latasa-para un desnivel total de 3.388 metros.
En total fueron 451 los inscritos para esa distancia, aunque la prueba más concurrida -con 657 inscritos- fue la que tomó la salida a las 8.00h, con 25,5 kilómetros por delante (1.440m+) y una marcha corta que les llevó por Etxeberri a Madotz -para subir al Larrazpil- y seguir por Goldararatz y Latasa, para subir a la TRinidad y descender a Irurtzun.
En la corta, con 240 inscritos y salida a las 9.30h, el recorrido de 14 kilómetros (736m+) se subió a la Trinidad, bajando por Latasa.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora