Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Carreras populares

La VII Carrera de los Valientes reúne a más de 2.000 deportistas en el campus de la Universidad de Navarra

La prueba ha recaudado fondos para el programa 'Niños contra el Cáncer' de apoyo a familias con niños enfermos y a la investigación

Actualizado el 19/02/2023 a las 20:14
Más de 2.000 deportistas de todas las edades se han dado cita este domingo, 19 de febrero, por la mañana en el polideportivo de la Universidad de Navarra para tomar parte en la VII Carrera de los Valientes. El evento deportivo ha sido organizado por el programa 'Niños contra el cáncer' de la Clínica Universidad de Navarra para apoyar a familias con niños enfermos al acceso de los distintos tratamientos y promover la investigación. Todo el dinero recaudado, incluyendo un 'dorsal 0' para quien no quiso o no pudo correr, se destina a ese programa.
Divididas por edades, las tres citas previstas han dado comienzo a las 11.00 horas con la carrera para los menores de 10 años, que afrontaron una prueba de 800 metros en el interior del espacio deportivo de la universidad y llegada en el interior del polideportivo. 
VII edición de la Carrera de los Valientes en la Universidad de Navarra./
Participantes en la prueba adulta de la VII edición de la Carrera de los ValientesJesús Caso
Tras ellos, los corredores entre 10 y 14 años también han afrontando una carrera por un circuito diseñado sin salir del espacio deportivo universitario sobre 1.500 metros. Tras cruzar la meta, todos -al igual que el resto de las categorías-  recibieron una bolsa del corredor con diferentes productos y los más afortunados, algunos de las decenas de premios sorteados (entre los adultos, por ejemplo, una tabla de paddle surf, patinetes eléctricos, diversas invitaciones para comer o cenar en distintos establecimientos, productos de belleza...). Además, también ha habido la opción de obtener un recuerdo en forma de vídeo 360 grados que se ha grabado en una plataforma especial a la que subían los participantes.
Para poner el broche a la soleada mañana, tiñendo el campus con el rojo de las camisetas oficiales de este año, más de mil corredores han tomado la salida a las 12.00 horas, y con el corte oficial de la cinta a cargo del alcalde pamplonés Enrique Maya, en las pruebas de adultos. 10 o 5 kilómetros de carrera (una o dos vueltas al circuito previsto) y una marcha no competitiva, en la que se han mezclado corredores rezagados, caminantes, sillas de ruedas, niños en silleta y deportistas con mascotas. Todas ellas en un circuito que ha rodeado el campus, incluyendo alguna subida como la de la avenida Aróstegui con Pío XII o la Fuente del Hierro, pasando por delante del Museo de la Universidad de Navarra y con el descenso para recuperar el aliento por la calle Esquíroz a la carretera universitaria.
De esta forma, esta cita solidaria se consolida en el calendario deportivo navarro, repitiendo una participación similar. La recaudación para el programa Niños contra el cáncer fue el pasado año de cerca de 17.500 euros. La de este año, aún por concretar, se anunciará próximamente si bien se preve una cantidad semejante.

CLASIFICACIONES
​10 KM. Absoluta masculina

​1. Iban Iriarte Argaia 33:57
2. Miguel Ángel Hernández Arroyo 34:30
3. Jesús Campos García 34:52
4. Asier Lasa Berasain 34:52
5. Rafa Del Val Viejo 35:18
10 KM. Absoluta femenina
​1. María Ángeles Suescun Andueza 39:42
2. Silvia Varela Ferrero 42:38
3. Ana Marcotegui Barber 42:59
4. Iosune Alberdi Urrutia 45:09
5. Edurne Lizarraga Aranguren 46:27  
5 KM. Absoluta masculina
​1. Yelko Pardiñas 17:06
2. Javier Tejero Pascual 17:07
3. David Mina Cárdenas 17:59
4. Jon Pablo Ezcaray 18:20
5. Ander Carrascon Erice 18:22  
5 KM. Absoluta femenina
​1. Saioa Recasens Artazcoz 20:24
2. Laura Allo Fernández 22:48
3. Inés Ibáñez Sala 23:03
4. Leyre Valentí Esquíroz 23:35
5. Maitane Albéniz Azpirotz 24:50

​1500M. Absoluta masculina (de 10 a 14 años)
​1. Asier Barbarin
​2. Ignacio Gimeno
​3. Gonzalo Landecho
​1500M. Absoluta femenina (de 10 a 14 años)
​1. María Doxandabaraze
​2. Mencía Domínguez Fernández
3. Irati Martín Villarroya 

​800M. Absoluta masculina (menores de 10 años)
​1. Ezpel Garbisu
​2. Eider Ezcurra
​3. Mikel Mauro López
​800M. Absoluta femenina (menores de 10 años)
​1. Inés Robles Calderón
​2. Iraia Irulegui Ballarin
​3. Daniela Del Villar


​TODAS LAS CLASIFICACIONES ABSOLUTAS

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora