Running
La San Silvestre de Estella, un brindis por la salud mental
En su novena edición se ha querido subrayar el papel en la organización del Centro de Rehabilitación Psicosocial Ordoiz de la ciudad

- M.M.
No es una novedad que al Club Atlético Iranzu de Estella se sume en tareas organizativas de la San Silvestre el Centro de Rehabilitación Psicosocial Ordoiz de la ciudad. Pero sí que en esa novena edición de la carrera para despedir el año se haya bautizado San Silvestre por la salud mental. Y además, en un año especial, ya que regresa la prueba tras dos años suspendida por la covid.
La carrera será a las 11 horas el día 31 en la plaza de la Coronación con un horario que comienza a las 11 h. para los de 11-12 años, 11.10 para 9-10 años; 11.15 para los de 4-6 años; 11.25 para los de 0-3 años y 11.45 para categoría absoluta (desde los 13 años). En cuanto al circuito el de menores será de 500 metros entre plaza de la Coronación y paseo de la Inmaculada, mientras que en la absoluta habrá que dar dos vueltas para cubrir los 3.000 metros.
Como siempre, las inscripciones serán gratuitas y deben cumplimentarse antes del jueves día 29 a través de la plataforma online Rockthesport que conduce a las web www.crpsordoiz.avanvida.org y www.cairanzu.com; en absoluta, no se permitirá inscribirse el día de la prueba.
La recogida de dorsales se realizará del 27 al 30 de 9 a17 horas en el número 33 de la calle Curtidores, en la sede de Ordoiz. Ayer, también se resaltó el voluntariado para la carera que harán los estudiantes del IES Tierra Estella y el colegio Nuestra Señora del Puy, además de los Quintos del 94. Y, por último, se recordaron los sorteos entre los asistentes: desayuno en Pastelería Ángela, comida en el Che, comida o cena en Florida, obsequio en Deportes Garín y de la Red de Ciudades y Villas Medievales.
ETIQUETAS