Ciclismo
Miguel Induráin cambia de marca, de Pinarello a Scott
El pentacampeón del Tour de Francia había sido imagen de referencia de la marca italiana desde su etapa profesional durante más de 25 años

Publicado el 16/03/2023 a las 06:00
Si se fijan la próxima vez que se crucen con Miguel Induráin rodando en bicicleta por cualquier carretera de Navarra verán que ya no monta la marca Pinarello. La mítica firma italiana con la que ganó cuatro veces el Tour de Francia y dos veces el Giro de Italia. Induráin ahora monta Scott, la misma bici americana que emplea el equipo francés del Word Tour, DSM de Romain Bardet.
Salvo su primer Tour de Francia, que lo ganó con una bicicleta mix Razesa TVT, Miguel Induráin logró el resto de sus grandes victorias como ciclista profesional (4 tours, dos giros, unos Juegos Olímpicos, un Mundial, etc) con Pinarello. El villavés, además, puso a la marca de Treviso en vanguardia con sus dos tentativas de Récord de la Hora con el legenadario modelo Espada. Induráin llegó a hacer anuncios en prensa especializada para la marca italiana. Grazie Miguel. Grazie a te Pinarello. Rezaba uno de ellos.
CAMBIOS EN PINARELLO
Tras su retirada el 2 de enero de 1997 del ciclismo profesional, Miguel Induráin ha seguido vinculado a Pinarello. En todos tus eventos ciclistas en los que tomaba parte, Induráin montaba bicicletas de la marca de Treviso. El pentacampeón, por otra parte ha sido un excelente testador de material y bicis para la marca.
Sin embargo, la relación de Induráin con Pinarello se ha ido enfriando en los últimos tiempos hasta terminar rompiendo su relación. Al ciclista no le gusta “el nuevo aire” que ha tomado la marca después de ser adquirida por un fondo de inversión norteamericano. Mantiene una buena relación con Fausto Pinarello, pero no le convence el ambiente que LCatterton le ha dado a la compañía.
La marca Pinarello, que fue fundada en 1953 por el ex ciclista Gianni Pinarello, fue adquirida por L Catteron, un fondo de inversión norteamericano (en él están Louis Vuitton, Moët y Henness) en un 80% de su accionariado en 2016. Entonces pagó a Fausto Pinarello 90 millones de euros.
En 2015, antes de que L Catteron se hiciera con la mayor parte de su accionariado, Pinarello facturaba 90 millones de euros anuales. En la actualidad la marca está valorada en 250 millones. La intención del grupo inversor es deshacerse de la marca de Treviso. Y según se apuntaba en medios especializados, Fausto Pinarello, que tiene un 19,79% del accionariado, estaría dispuesto a intentar hacerse de nuevo con la compañía, pero necesitaría un inversor. El plazo expiraría en escasas semanas. La otra opción es que L Catteron vendiera Pinarello al conglomerado Acell, dueño de las marcas Koga, Lapierre o Raleigh, entre otras.