No acaba de encontrar la salida. El
Helvetia Anaitasuna, tras encadenar
siete jornadas de la Liga Plenitude Asobal sin vencer y la eliminatoria copera ante Ademar y pese a demostrar un buen nivel de juego en muchos momentos, sigue inmerso en un
laberinto de malos resultados, lo que provoca
inseguridades, dudas y falta de confianza en momentos clave de sus encuentros, como ocurrió ayer ante un buen Bidasoa que lo aprovecho para llevarse los dos puntos a Irún.
Una espiral que está llevando a los de Quique Domínguez a acercarse demasiado a los puestos de peligro de la clasificación, teniendo que visitar este próximo domingo 9 Cangas (19.00h), precisamente el equipo que ocupa el puesto de promoción a 3 puntos de los navarros. “Viendo al equipo como juega estoy poco preocupado. Me gustaría tener más puntos, claro, pero creo que hacemos muchas cosas bien para conseguirlos y nos estamos quedando muy cerca en algunos encuentros”, afirmaba el técnico verdiblanco.
Un parcial de 1-7 en los siete minutos finales del primer tiempo rompió y puso muy cuesta arriba para los de Quique Domínguez un encuentro que, hasta entonces, había mantenido igualado con una gran defensa, aprovechando las paradas de Bar y las buenas acciones ofensivas de Edu, el acierto de la segunda línea y las asistencias imposibles de Xavi Castro que Bazán y Aitor supieron materializar.
Pero esa dispersión local -a la que colaboró la baja de Bonanno tras retirarse después de un codazo con un aparatoso sangrado y posible rotura de nariz- dio alas a un Bidasoa que, a pesar de que parecía jugar en casa ante los ánimos de los suyos y el gélido silencio de la afición local, no lo estaba pasando bien ante la 6-0 verdiblanca, aunque aprovechaba el poderío de Aguinagalde en los 6 metros o la calidad individual de Rodrigo Salinas, Gorka Nieto o Tao.
Así, ambos equipos se retiraron a vestuarios con un 13-17 favorable a los de Jacobo Cuétara.
El equipo navarro saltó a la pista dispuesto a darle la vuelta al marcador y lo tuvo cerca. Llegó a colocarse a 2 tantos con opciones a recortar más (17-19, m.35; 22-24, m.48) pero, entonces, llegaron de nuevo los errores que hicieron desperdiciar el recital en portería de Cancio. Demasiadas ventajas a un Bidasoa que jugó muy cómodo en el tramo final.
Helvetia Anaitasuna (13+14) 27: Bar (5 paradas), Bazán (1), Ganuza (1), Edu (4), Bonanno, Meoki (1) y Gastón (3, 1p) -inicial-; Cancio (10,1p), Redondo (2, 1p), Aitor García (5), Ernesto Goñi (1), Elustondo (1), Joao (2), Xavi Castro, Chocarro (1) y Pereira (5,3p).
Bidasoa Irún (17+14) 31: Skrzyniarz (3 paradas), Aguinagalde (4), Salinas (3), Zabala (1p), Cavero (5p), Pacheco (1)y Asier Nieto (5 -inicial-Mehdi; Dariel (1), Mujika (1), Gorka (1), Tao (4), Furundarena, Da Silva, Rodríguez (2),
Árbitros: Miguel Florenza Virgili y Jordi Ausas Busquets (Cataluña). Excluyeron a Da Silva.
Parciales: 1-1, 4-2, 7-6, 11-9, 12-12 y 13-17; 17-19, 19-22, 19-23, 22-25, 24-28 y 27-31.
Incidencias: encuentro de la jornada 23ª de la Liga Plenitude Asobal disputado en el pabellón Anaitasuna de Pamplona con 768 espectadores (de ellos, unos 70 seguidores irundarras).