Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

España 33-18 Túnez

Bazán, Gurbindo y Goñi, titulares en la victoria de España ante Túnez

Los Hispanos ganaron 33-18 en Ciudad Real dos meses después de proclamarse campeones de Europa

Ampliar Bazán, Gurbindo y Goñi, titulares en la victoria de los Hispanos ante Túnez
Bazán, Gurbindo y Goñi, titulares en la victoria de los Hispanos ante Túnez
  • EFE. Ciudad Real
Publicado el 07/04/2018 a las 23:20
En una tarde mágica para el balonmano navarro -con tres jugadores titulares con la selección (el debutante Antonio Bazán, Eduardo Gurbindo y Iosu Goñi), además del también colegiado foral Jon Bustamente-, los Hispanos, recientemente proclamados campeones de Europa, celebró su título en el Quijote Arena de Ciudad Real con un victoria ante la actual campeona de África: Túnez (33-18).
Tras la consecución del título continental, el pasado 28 de enero en el Arena de Zagreb al vencer a Suecia (29-23), era la primera vez que la selección volvía a la actividad internacional, lo que no condicionó el buen juego, muy acentuado en el alto ritmo que le valió para marcar las primeras diferencias en el electrónico.
Así, y con un buen Corrales en portería, en el minuto 16 el combinado nacional ya dominaba por 4 goles de diferencia (7-3).
Con el paso de los minutos, los Hispanos iban ampliando la diferencia en el marcador, que llegó a ser de 6 goles en el minuto 24, aunque unos desajustes finales en la defensa española e incluso un gol en inferioridad de Túnez dejaron el marcador en +5 (14-9) al final de los primeros 30 minutos.
En la reanudación continuó el dominio de España, aunque Túnez, sujetado por el meta Drissi y el extremo Majdoub, se acercó a cuatro goles en el minuto 36 (16-12).
Pero desde ahí un mayor acierto en la conclusión del contraataque por parte del extremo Odriozola, las intervenciones de Pérez de Vargas y una mayor intensidad defensiva, fueron colocando en el luminoso distancias mucho más cómodas.
FICHA
España 33: Rodrigo Corrales (p), Gurbindo (3), Ángel Fernández (1), Antonio Bazán (1), Joan Cañellas (4), Goñi (3) y David Balaguer (1). Siete inicial. También jugaron, Pérez de Vargas (ps), Valero Rivera (4, 2p), Raúl Entrerríos (-), Alex Dujshebaev (5), Dani Sarmiento (1), Julen Aginagalde (1), Viran Morros (-), Aitor Ariño (1), Solé (1), Adrià Figueras (1), Dani Dujshebaev (2) y Odriozola (4).
Túnez 18: Missaoui (p), Sanai (1), Saafi (-), Rzig (-), Soussi (1), Chouiref (4) y Bacha (-). Siete inicial. También jugaron, Drissi (ps), Frard (1), Maoua (1), Ghachem (-), Majdoub (3), Maaref (3), Boughanmi (4), Blel (-) y Jaziri (-)
Parciales: 4-2, 6-3, 6-3, 7-3, 11-6, 14-9 (Descanso) 16-11, 20-12, 23-14, 26-15, 29-17, 33-18 (Final).
Árbitros: Ion Bustamante (Navarra)y Javier Álvarez (País Vasco). Excluyeron a Antonio Bazán y a Sanai, Blel y Chouiref.
Incidencias: Partido de las Estrellas, disputado en el Quijote Arena ante unos 5.500 espectadores. Sirvió para homenajear a Alberto Entrerríos. Recibió una camiseta con los títulos logrados y su camiseta con el número 2fue retirada y no la volverá a vestir ningún otro jugador español más.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora