La segunda edición del Arena Basket no tuvo ni un solo pero. Desde el primer lanzamiento de balón al aire del Minibasket, hasta el triple con el que el alero del ENERparking Basket Navarra puso el 73 final en el electrónico. Alrededor de 2.200 personas desfilaron por las gradas del Navarra Arena durante dos jornadas en las que el baloncesto foral volvió a estar en estado de ebullición. Familias al completo disfrutaron, durante el viernes y el sábado por la mañana, viendo a sus hijos practicar su deporte en un escenario propio de estrellas, y múltiples cuadrillas lo hicieron este sábado por la tarde para animar a amigos presentes en las plantillas del Osés Construcción Ardoi y del ENERparking Basket Navarra. Ambos cumplieron su objetivo, ganando a rivales directos en las peleas por los playoff de la LF Challenge y la LEB Plata y se fueron del pabellón navarro con la moral por las nubes para lo que resta de temporada.
Y todo ello fue mejorado con el carácter solidario del evento. Parte de lo recaudado con la venta de entradas y los sorteos fue destinado para la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ANELA).
Profesionales por unas horas
El Basket Arena fue al baloncesto de categorías inferiores lo que al fútbol es el navideño Torneo Interescolar. Niños y niñas de alrededor de cuarenta clubes navarron llenaron de alegría los aledaños y los interiores del pabellón durante la tarde del viernes y la mañana de ayer.
En total unos 900 jóvenes deportistas que se sintieron muy especiales por unas horas. Focos, flashes, un videomarcador gigante con vídeos de gente como Juan Carlos Unzué, Anne Igartiburu o Fernando Romay, árbitros salidos de la iniciativa de arbitraje participativo de la Federación Navarra de Baloncesto, y muchas otras cosas que se salen de su rutina habitual, como los sorteos de camisetas de distintos equipos navarros, fueron los culpables de hacer felices a los más pequeños.
“ES UN CAMPO DE ADULTOS"
En una divertida frase resumía una jugadora del colegio Sagrado Corazón la experiencia que estaban viviendo. “Es un campo como de adultos”, decía la joven, acompañada todos sus compañeros tras su partido ante Liceo Monjardín. “Es una experiencia única”, indicaba otra chica. “Nos pitan mejor las faltas” o “empiezan a contar los triples” comentaban dos compañeros suyos de forma efusiva después de jugar un partido en una cancha preparada para la ocasión con tres campos diferentes, además de las pistas de baloncesto en 3x3.
Dando prueba de que el resultado era lo de menos en la jornada de ayer, estaban los chicos y chicas del equipo mixto de Liceo Monjardín. Con las mismas caras de alegría, afirmaron sentirse “muy contentos por jugar en una pista así, que han pisado personas muy conocidas”. Y para acompañarles en un momento así contaron en las gradas con sus fieles seguidores. “Han venido a verme mi abuelo y mi hermana”, comentaba un jugador de Liceo, que fue uno de tantos chicos y chicas que quieren hacer de esto algo habitual cada año.
El Basket Navarra se hace fuerte para la recta final
El Basket Navarra tiene lo que buscaba. Ganar a un rival directo y demostrar poderío en esos primeros puestos que le darían el privilegio de jugar el playoff de ascenso a la LEB Oro con el factor cancha a favor.
Los navarros comenzaron el choque con dudas. Tras unas buenas canastas de Kristensen y Balas, la velocidad local desapareció y La Roda desarrolló su juego de la mano de gente fuerte como Thompkins o Ikpeze. Sin efectividad bajo el aro, el ENERparking culminó un primer tiempo regular que maquilló Kristensen, de nuevo, con un triple.
Los locales subieron el ritmo en el segundo cuarto. Tanto dentro como fuera de la pintura, consiguieron su premio de las manos de diferentes jugadores. A los de Arrosadia les empezaban a salir las cosas. Un lanzamiento final de Popovic puso el 32-26 al descanso.
Tras el paso por vestuarios al Arena la igualdad entre dos equipos conscientes de lo que había en juego. Desde lejos encontraron resultado lo de Juste, que se encomendaron a las muñecas de Ordóñez y Lobaco, mientras que los manchegos supieron aprovechar a su pívot Mukendi, que ejerció su superioridad bajo el aro.
Finalmente, llegaron los minutos de mantener y alargar la renta para los locales. Alejado de la eficacia de sus mejores partidos, el Basket Navarra no dejó de intentarlo en unos minutos finales trabados, de poco juego y en los que ningún quinteto se mostró con la llama encendida. Urdiain, desde los tiros libres, fue clave para administrar un final de partido que cerró Lobaco. Con un nuevo triple, el zaragozano puso en pie a los espectadores, que se marcharon viendo la piña de los de Juste y con un sabor de boca inmejorable.
Enerparking BNC 73
La Roda 60
ENERparking BNC. Balas (10), Treviño (4), Fercho (4), Urdiain (5), Kristensen (11) -quinteto inicial-, Herrera (2), Ordóñez (11), Adriá (5), Popovic (5), Jiménez (2), Lobaco (14).
Fund. Global Caja La Roda. Powell (7), Mejía, Mestoglu (1), Ikpeze (9), Méndez (10) -quinteto inicial-, Matos (6), Thompkins (10), Kasanzi (4), Mukendi (13).
Parciales. 12-13, 20-13, 18-19, 23-15.
Árbitros. Sara Pastrana y Alejandro Climent.
Incidencias. Jornada 21 del grupo Oeste de la LEB Plata.
Un Osés de extremos gana y da un gran paso
El Osés Construcción Ardoi dio el primer paso en la tarde de ayer. Tras un inicio de espectáculo, las zizurtarras vencieron al Lima-Horta de Barcelona y celebraron su gran victoria dando palmas junto a la grada del Navarra Arena.
Ni en los mejores sueños de Juantxo Ferreira estaría este inicio. 27-7 lucía el videomarcador tras los primeros diez minutos de juego. Un Osés que jugó y no dejó jugar encontró la efectividad de tres en las manos de Zoe, por partida doble, Fatou, Anna Prim y Amaia Díez. El Lima-Horta quiso dar un paso al frente en el segundo cuarto. Laurenson y Arias lo hicieron posible con sus lanzamientos, a los que se unió el bajo ritmo del Ardoi. A 14 puntos se pusieron las catalanas antes de que un nuevo triple de Fatou estirase la renta.
Tras el paso por vestuarios, ambos conjuntos se dieron un respiro. El Osés estuvo siete minutos sin anotar, mientras que las visitantes lo aprovecharon, aunque fueron dejando de acertar. Hubo unos minutos de respeto de ambos equipos, fallones de cara al aro hasta que la pamplonesa Amaia Díez enlazó dos triples que levantaron los aplausos de la grada.
Y con la ventaja que traían, las locales cerraron el partido. Diana Cabrera y Anna Prim aparecieron en los minutos finales para dar un triunfo vital de cara a los últimos seis choques ligueros, en los que quieren certificar su billete para la promoción de ascenso a la LF Endesa.
Osés Construcción 68
Lima-Horta 46
Osés Construcción Ardoi. Diana (9), Anna Prim (12), Zoe (11), Fatou (12), Mamen () -quinteto inicial-, Malu, Alazne (2), Claudia (7), Itzi (2), Sabela (4), Amaia Díez (9), Paula Marcos.
Lima-Horta Barcelona. Tutusaus (9), C. Soriano (4), E. Soriano, Barrientos (4), Leiva (14) -quinteto inicial-, Laurenson (3), Arias (7), Valles (5), De la Torre.
Parciales. 27-7, 17-16, 10-13, 14-10.
Árbitros. Sergio Del Val y Héctor Sanhermelando.
Incidencias. Jornada 25 de la LF Challenge.