El Basket Navarra empieza el curso el 10 de octubre
El equipo, que confirmó la continuidad de su técnico Jordi Juste, jugará el primer partido en Menorca
El Basket Navarra comenzará el próximo curso el 10 de octubre. Lo hará ante el Hestia Menorca, a domicilio. El primer partido en su pista tendrá que esperar a la segunda jornada. El equipo, que volverá a dirigir Jordi Juste, recibirá al Prat el 17 de octubre. La última jornada de la fase regular de la competición, el fin de semana del 11 de abril, también será fuera de casa, en la pista del CB Villarrobledo. La LEB Plata, categoría en la que militará el equipo navarro, vuelve a presentar numerosos cambios respecto a la anterior campaña.
Te puede interesar
La tercera categoría nacional se amplía y contará con 28 equipos, cuatro más que la pasada temporada, divididos en dos grupos de 14, Este y Oeste. Ya no habrá dos fases de competición, sino que se disputará una única fase regular a ida y vuelta, para un total de 26 jornadas, y, después, las eliminatorias que otorgarán tres ascensos a LEB Oro.
El Basket Navarra ha cambiado de grupo con respecto a cursos anteriores y en la próxima temporada competirá en el grupo Este junto a equipos de Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Castilla La Mancha, Murcia, Andalucía e Islas Canarias. Los diecisiete rivales de los navarros serán Barça ‘B’, CB Prat, CB Pardinyes Lleida, Torrons Vicens L’Hospitalet, Hestia Menorca, CB Villarrobledo, Arcos Albacete Basket, Fundación Globalcaja La Roda, Gran Canaria ‘B’, CB Benicarló, Ibersol CB Tarragona, Hozono Global Jairis, CB Cornellá y CB Morón.
CAMBIOS EN LA COMPETICIÓN
En cuanto a la competición, los primeros clasificados de cada grupo al término de la fase regular jugarán una eliminatoria a ida y vuelta en el que el ganador ascenderá directamente a LEB Oro. Por otro lado, los clasificados del 2º al 8º puesto de cada grupo jugarán un playoff que tendrá una ronda de octavos de final, otra de cuartos, a la que se incorporará el perdedor de la eliminatoria de ascenso previa, y otra de semifinales. Los ganadores de las dos semifinales lograrán los dos billetes restantes para la LEB Oro.
Por otra parte, habrá seis descensos a la Liga EBA. Perderán la categoría automáticamente los dos últimos clasificados de cada grupo, puestos 13º y 14º, mientras que los clasificados en los puestos 11º y 12º de cada grupo jugarán una eliminatoria a ida y vuelta en la que los dos perdedores también descenderán. El 9 de enero se jugará la última jornada de la primera vuelta, que determinará los dos equipos que disputarán la Copa LEB Plata el 30 de enero, en la pista del equipo del grupo Este. La eliminatoria directa por el ascenso y la de descenso se jugarán el 17 y 24 de abril, mientras que el playoff de ascenso se disputará entre el 17 de abril y el 22 de mayo. Sólo habrá dos jornadas entre semana: la 17ª, miércoles 10 de febrero, y la 25ª y penúltima, miércoles 7 de abril.