Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atletismo

Doblete de los hermanos Quijera en el Campeonato de España

Manu se proclama campeón de jabalina, con mínima para la Copa de Europa, y Nico se lleva la plata

Ampliar Manu Quijera, durante su concurso de ayer, que le valió la mínima para la Copa de Europa
Manu Quijera, durante su concurso, que le valió la mínima para la Copa de Europagrupompleo
Publicado el 26/02/2023 a las 06:00
Hay maneras de volver a lo grande y lo que hizo este sábado 25 de febrero Manu Quijera es ejemplo de ello. El lanzador del Grupompleo Pamplona Atlético iniciaba su temporada 2023 en Gavá (Barcelona) y lo hacía colgándose el oro como campeón de España de lanzamiento de jabalina. Algo que no es nuevo, porque el navarro es un habitual de las medallas, pero el mérito es doble, porque hace apenas dos semanas Manu se estaba recuperando de una lesión en el tobillo y porque su título fue acompañado por una marca excelente de 77,88. Además, este registro le da el pasaporte para la Copa de Europa, que se disputa el 11 y 12 de marzo en Leiria (Portugal).
Manu no fue el único Quijera en el podio. Como es costumbre, le acompañó su hermano Nico, quien también arrancó el año con buen registro, 74,84. Los lanzadores de Zulueta han copado las primeras posiciones de la jabalina nacional desde hace 8 temporadas. Manu ha sido campeón en 2023, 2022, 2020 y 2017 y subcampeón en 2021, 2018 y 2016. Nico ganó en 2021 y 2019 y se ha llevado la plata en 2023, 2021 y 2015, además de la cuarta plaza del año pasado. Solo las lesiones o la marcha de Nico a EEUU durante dos temporadas les han privado de más medallas.
MÍNIMA PARA LEIRIA
El concurso de Manu en Gavá fue muy regular, con seis intentos válidos por encima de los 74 metros, y dos de ellos más allá de los 77, el que le dio el oro y la mínima para la Copa de Europa (la tercera a la que acude), y el sexto, de 77,79.
Nico, por su parte, completó una sólida actuación con cuatro lanzamientos que superaron los 70 metros. Su mejor tentativa, 74,84, es un gran regreso para el mayor de los hermanos, que el año pasado vivió una odisea durante toda la temporada y solo superó una vez la marca que le dio ayer el subcampeonato.
JUNE KINTANA, SUBCAMPEONA
Que June Kintana suba al podio tampoco es noticia. Cada año es la favorita al título nacional y este sábado no era una excepción, pero su amiga Andrea Alarcón dio la sorpresa y aprovechó que la navarra no encontró su mejor versión. La de Bakaiku se quedó en un modesto 50,43 y la ganadora llegó hasta 51,85. June había sido campeona de España de invierno seis veces consecutivas, desde 2017 a 2022.
RÉCORD DE ANDONI ALFONSO 
El resto de la actuación navarra fue notable, con la cuarta plaza de Nerea Ibinaga en martillo, gracias a su lanzamiento de 57,52. Se impuso Natalia Sánchez con 63,11.
En el mismo artefacto, Andoni Alfonso brilló con un nuevo récord navarro sub-23, 61,96, pulverizando el anterior (60,74). El pequeño de los hermanos Alfonso sigue limando centímetros y acercándose al récord absoluto. Lanzó 61,96 y se quedó a 18 cm de Jesús Mateo, que tiene la plusmarca foral desde 2012.
La última navarra en competir en Gavá fue Laura Martínez, que fue sexta con una marca de 42,21.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora