Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atletismo

Asier Martínez: “Esto supone mucho para mí y para ellos y no hay que cambiar nada”

El joven zizurtarra regresó a Pamplona agotado tras un largo viaje desde Estados Unidos y compartió con su círculo cercano la emoción de haberse convertido en medallista mundial

Ampliar Recibimiento a Asier Martínez en Pamplona
Asier Martínez se abraza con sus amigos al llegar a la estación. La ‘Azpi Crew’ encendió bengalas y lució una pancarta sanferminera-rojilla/ Jesús Caso
Publicado el 22/07/2022 a las 06:00
En el calendario atlético navarro habrá que empezar a incluir los recibimientos a Asier Martínez como una cita oficial, porque son espectaculares. Y tras una gesta como la conseguida en Eugene el domingo (madrugada del lunes en España), la fiesta en la estación de tren estaba asegurada. Bengalas, pancarta, cánticos y muchos abrazos y sonrisas acompañaron la llegada del navarro, que apareció pasadas las 18:30 por el andén junto a su inseparable entrenador, François Beoringyan. Cansado, con jet lag, con los ojos húmedos tras abrazar a su familia, Asier atendía a Diario de Navarra. Esta vez sí, Asier está en boca de todos, y han sido decenas y decenas las entrevistas que le han solicitado. Se le nota agotado, pero feliz.
¿Qué siente, Asier?
Felicidad, ver a esta gente aquí... Han sido años en los que te has sentido como deportista nada del otro mundo y al final ves a toda la gente que se refleja en esta medalla y es parte de ella, y disfruta de todo esto proceso, porque me acompaña en todos estos momentos. Verlos aquí para mí es muy importante.
Se contiene, pero pocas veces le he visto emocionado.
Siempre me cuesta expresarlo, pero sí. Es algo inesperado para mí y para ellos y lo han vivido. Saben lo que cuesta y lo que supone. He cumplido un sueño, pero ellos también.
Ha atendido a montones de medios, tiene muchos ojos puestos sobre usted. ¿Qué hay de diferente entre el Asier que se marchó a Oregón y el que regresa a Pamplona?
Yo diría que nada, eso es lo bueno, la clave es que no tiene que cambiar nada. Esto supone mucho para mí y para ellos, pero tenemos que seguir en la misma línea, que es la que nos ha traído aquí y no hay que volverse loco en cambiar nada.
Ha hecho que su familia, su entorno, mucha gente que no conoce se quede de madrugada sin dormir para verle competir. Quizá ahora no se da cuenta de todo eso.
Sí, posiblemente no lo valoro, pero es parte de lo que siento. Toda mi cuadrilla se ha movilizado para estar conmigo en este momento y sentirlo. Es el mayor premio, suena a frase hecha pero así lo siento.
En la pancarta, han quitado la cara de San Fermín y han puesto la de Asier. La creatividad va subiendo de nivel...
Sí, va subiendo y me da miedo al mismo tiempo -risas-.
Ahora le esperan unos días de descanso, pero después le espera otra gran cita, el Europeo de Múnich.
Sí, descansaremos este fin de semana, sobre todo para asentar el jet lag, pero no hay tiempo para mucho más. La temporada sigue, hay grandes retos todavía.
Imagino que habrá visto sus tres carreras de Eugene numerosas veces, sobre todo esa semifinal tan dura, y por supuesto la final.
El punto más álgido era esa semifinal, donde más presión podíamos acumular. Una vez que pasamos, no teníamos nada que perder. Nos valía igual un quinto que un octavo puesto. Queríamos hacer una buena carrera y una buena participación.
¿Y cómo va a ser ahora el Asier Martínez bronce mundial?
Igual, de la misma manera. Así me lo harán saber ellos también -muestra a sus amigos-.
¿Se van de casa rural otra vez?
No -sonríe-. No hay tiempo para ello. Hay que priorizar el Europeo y llegar lo más fuerte posible a la competición.

Bengalas y pancarta sanferminera para Asier

Jesús Martínez y Elena Etxarte fueron los primeros en recibir el abrazo de su hijo, con emoción contenida. Demasiadas cámaras alrededor para una familia discreta que ya no puede evitar el fervor que arrastra Asier. Pero los de siempre hicieron lo de siempre: liarla. Los amigos del atleta de Zizur le recibieron con bengalas, cánticos y confeccionaron su pancarta estrella para homenajear al navarro con todos los honores y temática sanferminera-rojilla: con un fondo de Graderío Sur, colocaron el logo de la peña del Bronce (el color de la medalla que logró el vallista), una jugada de mus (treinta y unas con 3 reyes), una valla en la que se lee Órdago 22 en vez de Oregón, una imagen de San Fermín con la cara de Asier diciendo “pero cómo corre este txikito” y un gorila (animal que identifica al atleta).
Amigos y compañeros quisieron estar con Asier, una vez más. Se ha convertido en tradición. Y no faltaron Izaskun Turrillas, los hermanos Iker y Andoni Alfonso, Laila Lacuey, Mikel Ozkoidi, Kimetz Zabala, Ander Iriarte, Jon Seriola, Jorge Illarramendi y Nico Quijera, ya expectante por la actuación de su hermano Manu, que la pasada noche lanzaba en Eugene.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora