Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atletismo

Un proyecto roto

Años de trabajo para elaborar estudios, proyectos y posibles ubicaciones se han venido abajo al saberse que el Gobierno de Navarra no piensa construir la pista cubierta para el atletismo foral

Ampliar El Parlamento instó al Gobierno de Navarra la construcción de una pista cubierta en dos ocasiones, la última el 2 de marzo
El Parlamento instó al Gobierno de Navarra la construcción de una pista cubierta en dos ocasiones, la última el 2 de marzoJ.A. GOÑI
Publicado el 01/04/2022 a las 06:00
El miércoles, con voz melancólica, Rodrigo Domínguez hizo público algo que le había sido comunicado 20 días antes desde el Instituto Navarro de Deporte (IND): que entre las prioridades del Gobierno foral no estaba la construcción de una pista cubierta para el atletismo. El presidente de la Federación Navarra (FNA) lo dijo delante de las autoridades presentes, incluido Miguel Pozueta, director del IND, quien se escudó en la falta de presupuesto para ello y en la poca coherencia de los grupos parlamentarios, que por un lado se comprometen e instan al Gobierno a dotar de esa instalación a Navarra y por otro no facilitan los recursos necesarios. De esta forma, han quedado atrás años de trabajo en los que se habían barajado al menos cinco opciones para esa pista.
Los proyectos en los que más se había avanzado desde la FNA eran: ubicar la pista cubierta homologada en una finca dotacional del Ayuntamiento de Pamplona situada entre el cementerio y las piscinas de San Jorge; acogerla en la UPNA con una restructuración de su zona deportiva; emplear el Navarra Arena, que en origen contemplada esta posibilidad de una pista desmontable; construirla dentro de una nave en un polígono industrial; y, en una opción más lejana, habilitarla en el Velódromo de Tafalla. Éstas son las líneas de trabajo de la Federación Navarra de Atletismo que han caído en saco roto:

Finca en San Jorge

La principal línea en la que trabajaba la FNA era la solicitud de una construcción de un pabellón nuevo para una pista cubierta en Pamplona. La ubicación idónea que se había encontrado es una finca dotacional situada en el barrio de San Jorge, entre el cementerio y las piscinas del barrio. La extensa finca permitía la ubicación del nuevo pabellón, en el que se pretendía utilizar de forma común las instalaciones de las piscinas, con cafetería, tornos, baños, etc. Se había pedido presupuesto para este nuevo pabellón a un estudio de arquitectos, y ascendía a “entre 5 y 6 millones de euros”. Según el estudio, el coste de estos pabellones es “de 1.100 a 1500 €/m2”. Su cálculo, “5.875 m2 x 1.150 calidad media = 6.500.000 €”, con esta aclaración: “El incremento de superficie atendiendo a las normas NIDE y el grado de sofisticación técnica puede llevarnos a cifras superiores a los 8 millones. En cambio, si optimizamos el programa flexibilizando el programa de usos podríamos bajar proporcionalmente la inversión hasta 5 - 6 millones”. La capacidad prevista era de 2.000 asientos, con pista hidráulica que se bajaría tras terminar el periodo invernal y después tendría un uso polideportivo. Una segunda opción municipal que se barajó fue en el Soto de Lezkairu, aunque quedó descartada.

En la UPNA

Las instalaciones de la UPNA han sido una de las más barajadas en estos años de gestiones. Se había valorado reestructurar los espacios deportivos para la inclusión de la pista en la zona universitaria.

Navarra Arena

Era una opción utópica, por la deriva que ha adquirido el Arena, donde se prima el negocio gracias a eventos culturales y sociales, conciertos, etc. Pero en el proyecto original figuraba la posibilidad de instalar una pista cubierta desmontable, porque reúne las medidas reglamentarias. Según los presupuestos que ha barajado la FNA, la pista diseñada por la firma italiana Mondo, adaptada a la curva del pabellón, costaría 1.307.000 euros y contaría con 6 calles. Se instalaría de diciembre a marzo y se desmontaría después, por un periodo de 3 años. El montaje costaría 40.000 euros. Contaría con 8.000 asientos, bajando la primera grada. La FNA propuso al Arena la disputa de los Juegos Mediterráneos sub-23 porque el CSD lo subvencionaba. No prosperó esta propuesta, a pesar de que se llegó a contactar con algunas instalaciones cuyas pistas están inutilizadas para traerlas a Pamplona, como la de Sabadell.

Velódromo de Tafalla

Es una de las opciones que menos fuerza ha tenido, pero ha estado sobre la mesa. Se habría necesitado una pista hidráulica para subir y bajar las curvas cuando no haya pruebas ciclistas. En este caso, sólo habría tenido cuatro calles, porque se dispone de una superficie de 3.252,50 metros cuadrados. El presupuesto habría ascendido a 3,5 millones: 1,5 la pista y 2 para la construcción de un pabellón municipal en sustitución del velódromo que es ahora el utilizado por el Ayuntamiento de Tafalla para sus actividades.

Nave industrial

También se había barajado, y se visitaron varias, la opción de montar la pista en una nave industrial, como se ha hecho en Antequera, sede de múltiples campeonatos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora