Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Balance

El festival Punto de Vista reunió a 5.300 espectadores y la edición de 2024 se celebrará del 11 al 16 de marzo

Durante seis jornadas se proyectaron más de 100 películas con las últimas tendencias de cine documental del mundo 

Ampliar Los ganadores del festival Punto de Vista en la tradicional foto de familia
Los ganadores del festival Punto de Vista en la tradicional foto de familiaJESÚS GARZARON
  • Diario de Navarra
Publicado el 19/04/2023 a las 13:22
El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista reunió en su 17ª edición -celebrada del 27 de marzo al 1 de abril de 2023- a 5.300 espectadores en 6 jornadas centradas en un "cine documental más comprometido y abierto", y la edición de 2024 se celebrará del 11 al 16 de marzo.
En la edición de 2023 del festival, promovido por el Gobierno de Navarra y organizado por la sociedad pública NICDO, cineastas como Peter Nestler, Ana Poliak, Fukuda Katsuhiko o Pascale Bodet se han entrelazado con otros nombres protagonistas de la Sección oficial -Lydie Wisshaupt-Claudel, Sharon Lockhart, Alassane Diago, Rainer Komers, Comes Chahbazian, Malena Zambrani o Peru Galbete, entre otros-, además de otras figuras del contexto más cercano como Deneb Martos, Oier Fuentes, Patxi Burillo, Mikele Landa o José Otero. Además, ha habido ocasión de "descubrir una película perdida" de Jean Epstein, escuchar al músico vizcaíno Ibon RG o analizar la figura de un pionero del cine científico como Guillermo Zúñiga. 
DATOS CLAVE DE PUNTO DE VISTA 2023
La Sección oficial, según han informado en una nota de prensa, ha estado integrada por 18 películas de 13 nacionalidades diferentes de entre las más de 830 películas inscritas este año. Destacan seis estrenos mundiales, un estreno internacional, dos estrenos europeos y ocho en España.
Este año se han acreditado un total de 438 personas al festival entre profesionales (233 personas, 53%), estudiantes (120, 27%), periodistas (55, 13%), Jurado de la Juventud (19, 4%) y Jóvenes Programadores (11, 3%). De entre todas las acreditaciones, un 47% corresponden a mujeres, un 39% a hombres y un 8% a personas que no especificaron género.
En total, Punto de Vista ha contado con 75 personas invitadas que han participado en las proyecciones y actividades con un alto porcentaje de perfiles internacionales: cineastas, responsables de programación, investigadores, etc.
Durante la semana del festival se han proyectado más de 100 películas y se han organizado más de 65 sesiones entre proyecciones y el resto de actividades.
La programación completa del festival ha integrado filmes de más de 20 países de todo el mundo como Argentina, Suecia, México, Kazajistán, Sudán, Alemania, España, Estados Unidos, Perú, Senegal, Japón, Francia, Austria, Irán, Italia, Reino Unido, Egipto, Portugal, Canadá, Brasil o Ecuador, entre otros.
Los premios otorgados por el jurado internacional, el jurado de X Films y el jurado de la juventud se han repartido entre tres cineastas mujeres, tres cineastas hombres y un colectivo integrado por mujeres y hombres.
El Gran Premio a la Mejor Película ha sido para 'El polvo ya no nubla nuestros ojos', del Colectivo Silencio. Dos directoras han sido galardonadas con el Premio al Mejor Cortometraje (Eventide de Sharon Lockhart) y el Premio de la Juventud a la Mejor Película (Éclaireuses de Lydie Wisshaupt-Claudel). Por su parte, Notre Village de Comes Chahbazian obtuvo el Premio Jean Vigo a la Mejor Dirección, Maayo Wonaa Keerol de Alassane Diago el Premio Especial del Público a la Mejor Película y Apocalipsis 20 21 22 de Julius Richard Tamayo se alzó con una Mención Especial del Jurado (categoría Mejor Película).
Punto de Vista ha distribuido su programación en 8 sedes diferentes: Baluarte, Cines Golem, Museo Oteiza, Planetario de Pamplona, Filmoteca de Navarra, Centro Huarte, Civivox Condestable y Civican.
Desde el festival se ha impulsado la itinerancia de dos de dos programas a diferentes espacios culturales del país. Tras su paso por Punto de Vista, la retrospectiva de Peter Nestler se está mostrando en Barcelona (Filmoteca de Catalunya), Madrid (Cineteca), Coruña (CGAI) y Valencia (Filmoteca de Valencia). En el caso del foco de Ana Poliak, la itinerancia ha pasado por Madrid (Filmoteca Española) y Barcelona (Filmoteca de Catalunya).
Además, Punto de Vista ha planteado actividades de la mano de entidades de las que forma parte, como son Federación Pantalla, La Mesta, Red IberoFest además de Navarra Film Industry; o ha diseñado encuentros y sesiones de trabajo de la mano de proyectos como Doklab, o asociaciones como NAPAR, CIMA y (H)emen. 
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL E IGUALDAD DE GÉNERO "REAL"
Este año, "se ha implicado al público y a las personas invitadas al festival a tratar de ser más sostenibles, con acciones concretas en las que podían participar" y "se fomenta la economía local a través de acuerdos de colaboración con proveedores y establecimientos locales en diversas áreas".
Por otro lado, Punto de Vista ha sido un festival "atento a la necesidad de reflejar una igualdad de género real en su área de acción", incluyendo películas realizadas por directores y directoras, integrando un lenguaje inclusivo o reivindicando "la figura de cineastas mujeres cuya labor no ha sido justamente reconocida".
Por último, el festival ha trabajado por segundo año consecutivo para ser un evento "conciliable" a través de la Ludoteca Punto de Vista: El Globo Rojo. De esta forma, en esta edición se dispuso de un espacio para niños entre seis meses y doce años que estuvo disponible para el equipo, las personas acreditadas y el público general a lo largo de varias jornadas del festival.
La iniciativa, llevada a cabo en colaboración con CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales) junto con el colectivo Parenting at Film Festivals, ha estado gestionada por Ludoteka Zorionak Kids & Party.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora