Encuentro familiar
La quinta Irujada
Daniel Irujo fue el alcalde de Pamplona en los primeros años del siglo XX. Unos doscientos descendientes se reunieron este sábado en el Baluarte

- Diario de Navarra
La familia Irujo-González-Tablas celebró este sábado en Pamplona la quinta Irujada, un encuentro familiar en el que se reunieron más de doscientos nietos, biznietos y tataranietos de Daniel Irujo, el fundador de la saga. Una cita para todas las edades. Desde Ketty Mangado (102 años), viuda de Tomás Irujo González-Tablas a los 10 meses de Mía Irujo Rodríguez (biznieta de Ramón Irujo González-Tablas).
Este encuentro familiar (el anterior se celebró en 2010) estuvo plagado de citas. Desde una carrera-paseo matinal por el centro de la ciudad a una misa a mediodía en la iglesia de San Nicolás. Es la parroquia en la que se bautizaron los 15 hijos de Daniel Irujo Armendáriz y de Maravillas González-Tablas García Herreros. Luego una comida en el hotel Tres Reyes y diversas actividades por la tarde. Incluida una charla de María Poveda sobre la figura de Santiago González-Tablas, pamplonés, militar muerto con honores en la guerra de Marruecos en 1922, que da nombre a una calle del II Ensanche y que era hermano de Maravillas González-Tablas.
El fundador de esta numerosa saga familiar, muy presente hoy en Pamplona, fue Daniel Irujo (1871-1927), hijo de Tomás Irujo y Ruperta Armendáriz, un hombre que hizo gala desde joven de su vocación empresarial y política. Así, fue alcalde de Pamplona en dos ocasiones (1904-1905 y 1907-1909) en representación del partido maurista, liberal conservador. Entre las decisiones que se tomaron en estos años, el inicio del derribo de parte de las murallas de Pamplona para hace posible la expansión de la ciudad y el nuevo Ensanche. Una decisión de futuro para poner fin al corsé que aprisionaba la ciudad. Fue un gran admirador del violinista pamplonés Pablo Sarasate, a quien impuso la gran cruz de Alfonso XII en la última visita que el músico hizo a su ciudad. En julio de 1908, el alcalde le acompañó en el palco de la Plaza de Toros durante la corrida que se celebró en su honor y sólo dos meses más tarde, en septiembre, le tocó recibir el cadáver del compositor, que falleció en su casa de Biarritz, y presidir su entierro.
Daniel Irujo fue también un hombre emprendedor en su época. Presidió la Cámara de Comercio, el Casino Principal, fue uno de los 56 socios fundadores de Diario de Navarra en 1903, fue consejero de El Irati (la sociedad que explotaba el ferrocarril de Sangüesa a Pamplona) y presidió la asociación de cazadores y pescadores.
Daniel Irujo se casó con Maravillas González-Tablas García Herreros. Ella, madrileña, era hija del general sevillano Ramón González-Tablas, que tras una larga carrera militar recaló en Pamplona. El matrimonio se instaló en la calle San Antón 8-10 y disfrutó también de una finca familiar (La Magdalena) en la orilla del Arga, donde pasaban los veranos y los fines de semana.
El matrimonio tuvo 15 hijos. Dos de ellos murieron jóvenes (Ana y Maravillas) y tres quedaron solteros (Daniel, Josefina y Joaquín) y siguieron viviendo en la casa familiar de San Antón. Uno más (Jesús, casado con Tere Conde) no tuvo hijos. Del resto surgieron nueve ramas familiares: la de Javier y María Josefa y Emilia Montaner; la de María Dolores y Rogelio Martínez de Azagra; la de Paco y Elisa Mayo; la de Ana Mari y Santiago Martínez; la de Miguel y Marily Echávarri; la de Blanca y Joaquín Goñi; la de José María y María Jesús Amatria; la de Tomás y Kety Mangado y la de Ramón y Concha Beruete. De estos nueve hijos nacieron 50 nietos según los datos de la propia familia.
ETIQUETAS