Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA, OCIO, FERIAS Y CARNVALALES

Doce citas para no perderse este finde en Pamplona y Comarca

AGENDA DEL VIERNES 24 DE FEBRERO AL DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023

Ampliar Hoy Guillem Albà & La Marabunta arman un formidable 'Jaleiu' en Noáin.
Hoy Guillem Albà & La Marabunta arman un formidable 'Jaleiu' en Noáin cedida
  • Diario de Navarra
  • DN
Publicado el 24/02/2023 a las 00:05
VIERNES CONFERENCIA
'Diálogos de Medianoche...':  encuentro con Rosa Montero. Civican. 19 horas.Rosa Montero (Madrid, 1951) es periodista y escritora.  Encuentro en colaboración con Diario de Navarra. Presenta Fernando Hernández, periodista. Entrada libre hasta completar aforo, previa reserva informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948222444.
VIERNES MÚSICA
‘Jaleiu’. Centro Cultural de Noáin. 13 h. Divertido espectáculo con Guillem Albà & La Marabunta. Entradas: 10 €.
Guillem Albà y los seis músicos de La Marabunta nos invitan a una fiesta de humor, ritmo y diversión con la gira de Jaleiu, un espectáculo que hace estallar de risa a todo el mundo y donde nos muestra su particular manera de hacer de la vida un juego. Su trabajo más provocador, optimista y divertido. Un show vitalista, con música en directo y sobre todo con mucho Jaleiu.
VIERNES TEATRO
‘Rif (De piojos y gas mostaza)’. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 h. Escrita por Mariano Llorente y Laila Ripoll y dirigida por Laila Ripoll. Una obra sobre la guerra del Rif y sus implicaciones, de la mano del Centro Dramático Nacional. Una reflexión sobre nuestra historia, sobre las entrañas de la guerra…. Entradas: 12 €.
Tres soldados del ejército español se encuentran en las tierras del Rif después del Desastre de Annual ocurrido el 22 de julio de 1921. A través de sus relatos, desfilarán personajes clave de aquella guerra en el Protectorado español en Marruecos y conoceremos de cerca, como si de una pesadilla grotesca se tratara, el café cantante y el blocao, el pasodoble y el almuédano, el miedo de la mayoría, la sed insoportable y el cuerpo calcinado de una guerra que causó miles de muertes, utilización de gases tóxicos incluida.
VIERNES A DOMINGO
XVII Feria Internacional de Turismo NAVARTUR 2023. Baluarte. Más de 150 expositores estarán presentes en una feria que pone especial énfasis en los destinos nacionales e internacionales, así como en las empresas de ámbito local, regional y nacional con todo el potencial del turismo de naturaleza, costa, islas, cruceros, interior, rural, cultural, eno-gastronómico, activo y sostenible, además de los destinos internacionales… Además, durante la feria habrá presentaciones de destino, catas, cocina en directo con degustaciones, talleres de cocina para niños, sorteos de viajes y estancias… Horarios: viernes y sábado, de 11 a 14 y 16 a 20:30 h. Domingo, de 11 a 14 y 16 a 20 h. Invitaciones gratuitas descargar en la web y también programa completo de actividades: https://www.navartur.es En taquilla, 4 €.
SÁBADO SOLIDARIO
I Festival por la Discapacidad y la Igualdad’. Teatro Gayarre, Pamplona. 19.30 h. En beneficio de AMUDISNA (Asociación de Mujeres con Discapacidad de Navarra).  Espectáculo familiar con mariachis, danzas urbanas, flamenco, danzas árabes, baile en silla de ruedas, jotas navarras cantadas por mujeres con discapacidad y folklore navarro en castellano y euskara… Entradas: 9 €.
SÁBADO Y DOMINGO MÚSICA
Demode Quartet: ‘Demode en concierto’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Entradas: general 13 €, anticipadas y personas desempleadas 11€, carnet joven 8 €.
Los Demode Quartet vuelven a la ENT/NAE en un concierto muy especial, después de su reciente éxito en el programa de TV La Voz. Vienen con su propuesta más musical, un recorrido por las canciones más divertidas y emblemáticas de sus cuatro espectáculos (DQ, Epa!, Todos los Musicales o Casi y EpaTxiki). Una hora y veinte minutos de canciones “a capella” también acompañadas de piano, guitarra, viola y cajón flamenco.
SÁBADO MÚSICA
Café Quijano: ‘Manhattan Tour 2022’. Casa de Cultura de Burlada. 20 h. Entradas: anticipada 25 € pista y 27 € grada. Taquilla: 28 € pista y 30 € grada.
La jamaicana es el título del nuevo single de Café Quijano incluido dentro de su nuevo álbum, Manhattan. Cuenta una historia de amor, ¡o no!, surgida en la mansión de un lord. Allí, el protagonista conoce a una mujer jamaicana que le enamora locamente, convirtiéndole en un mar de satisfacciones y dudas. Desde el primer compás, el sonido es inequívocamente “Quijano”, el de sus primeros éxitos; y la trama se cuenta con ese lenguaje peculiar que caracteriza a todas las composiciones del grupo. Con esta nueva canción, se da paso a lo que será la segunda parte del álbum superventas, publicado en el año 2001, La taberna del buda, coincidiendo, además, con el 20º aniversario de su publicación. Manhattan es la fiel y digna continuación… repleta de sonido “tabernero” y con apasionantes historias que son puros cortometrajes.
SÁBADO MÚSICA
Jarabe de Pau-Homenaje a Jarabe de Palo. Casa de Cultura de Villava. 20 h. Entradas: internet: 4 €, taquilla 5 €.
Jarabe de Pau ofrece un show musical recordando con el mismo acierto que cariño las mejores canciones de Pau Donés desde el éxito de sus principios con La Flaca hasta su último éxito con Eso que tú me das, pasando por temas tan reconocibles como “Agua”, “Bonito” ,"El lado oscuro", “Depende”,"Dos días en la vida","De vuelta y vuelta", "Pura Sangre", "Perro apaleao"... Las canciones de Pau Donés han formado parte de la vida de millones de personas durante más de dos décadas. Sorprende las veces podemos habernos sorprendido tarareando alguna de ellas lo que demuestra su capacidad para hacer que su mensaje y su música llegará a tantísima gente habiendo sido uno de los artistas más influyentes de la música española. La música de Jarabe de Palo fue un crisol de culturas y géneros musicales con rasgos de la música latina y, por supuesto del pop rock. Un homenaje que aúna profesionalidad con el mayor de los respetos.
SÁBADO TEATRO
‘Good sex Maritxu’. Casa de Cultura de Zizur Mayor. 20 h. Con Ttipia. Entradas: 6 €.
Espectáculo para personas jóvenes y adultas adaptación de la obra “Good sex, Good day” de Yolanda García Serrano, autora de algunas de las comedias más sobresalientes del cine español: “Todos los hombres sois iguales”, “¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?”... Echando la mirada unos años atrás, las tres protagonistas recrean en escena la primera vez de una de ellas, una primera vez un tanto tardía, y las repercusiones que tuvo en las otras dos amigas: enredos, reacciones inesperadas y desternillantes. ¡Todo por conseguir un buen orgasmo!
SÁBADO CON NIÑOS/EN FAMILIA
‘Baby Esferic’. Civivox Mendillorri. 10.30 y 12.30 h. Teatro para primera infancia con Aboon Teatro. Niños/as 1-3 años, en compañía de una persona adulta. ¿Te imaginas ser testigo del nacimiento de nuestro maravilloso planeta Tierra y compartirlo con tu bebé? Baby Esferic propone un divertido viaje para redescubrir y emocionarnos con nuestro hogar bajo la mirada de nuestros bebés. Entradas: 3 €, previa inscripción tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
DOMINGO TEATRO
‘Muerte de un viajante’. Teatro Gayarre, Pamplona. 19 h. Una producción de José Velasco para OKAPI Producciones. Obra de Arthur Miller. Dirección: Rubén Szuchmacher. Adaptación: Natalio Grueso. Intérpretes: Imanol Arias, Fran Calvo, Cristina de Inza, Virginia Flores, Daniel Ibáñez, Andreas Muñoz, Miguel Uribe. Entradas: 24, 19 y 8 €.
Willy Loman es un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja. Su único objetivo es darle una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran y a los que quiere inculcarles la ambición por triunfar y progresar en la escala social. Trabajador infatigable, ahora, con sesenta y tres años, exhausto y agotado tras una vida sin descanso, ve cómo su posición en la empresa se tambalea. Sus ventas ya no son las que eran y su productividad cae en picado, lo que provoca que la relación con sus jefes se haga insostenible. Su matrimonio tampoco va bien, y la relación con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento y que amenaza con destrozar la estabilidad familiar. Todo ello le lleva a una espiral de depresión y autodestrucción, en la que su único apoyo es su abnegada esposa, la única que parece entenderle. A medida que se complican los acontecimientos y sus sueños se desvanecen, todo se precipita hacia un final trágico al que el vencido viajante parece inexorablemente abocado.
DOMINGO CON NIÑOS
‘Noa uy, uy, uy’. Casa Cultura Valle Aranguren, En Mutilva. 12:30 h castellano y 18 h euskera. Teatro con Phanta Rey. A partir de 2 años (acompañados). Castellano. Entradas: 3 €.
Noa, casi tiene tres años, espontánea, libre, inquieta, traviesa, juguetona y graciosa. Su abuela y su abuelo viven lejos y muy tranquilos. Serán días extraordinarios para todas. La llegada de Noa a pasar unos días con ambos, dará la vuelta a sus monótonas vidas y re descubrirán el mundo a través de los ojos de Noa. Un huracán se avecina, será una aventura infinita para los tres.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora