Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Arte

El artista pamplonés Alberto Odériz, ganador del VII Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente

Su obra, ‘Si se pareciera a algo, ya no sería el todo’, ha sido escogida entre cinco obras de creación inédita por un jurado formado por expertos del panorama artístico a nivel nacional e internacional

Ampliar El pamplonés Alberto Odériz posa junto a su premio y su obra
El pamplonés Alberto Odériz posa junto a su premio y su obraMacarena Roa
  • Diario de Navarra
Publicado el 23/02/2023 a las 19:37
El pamplonés Alberto Odériz ha resultado ganador de la séptima edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente por 'Si se pareciera a algo, ya no sería el todo'. Esta pieza extrae las formas de la Alhambra, las proyecta al presente y deja que emerjan nuevos significados. 
La relación entre lo natural y lo artificial que se dan la mano en La Alhambra, son el detonante para la obra, formada por una serie de esculturas en una escala, una forma, un material y un leguaje que nacen de la abstracción nazarí y sus reglas pero que acaban configurando un espacio diferente al del punto de partida.
De esta manera, el artista propone un nuevo lenguaje a través de un conjunto de piezas cuyas combinatorias son múltiples y que adquieren sentido en su condición relacional.
La obra ha sido realizada junto a los artesanos Miguel y Javier Muñoz de Escayolas Muñoz de Pamplona y ha contado como mentor con Juan Pablo Huércanos, subdirector de la Fundación Oteiza.
Para Alicia Ventura, comisaria de esta iniciativa impulsada por Cervezas Alhambra, la obra ganadora destaca por “la calidad del resultado final, que es fruto del minucioso proceso de investigación y desarrollo conceptual que ha llevado a cabo el artista junto a los artesanos Miguel y Javier Muñoz. Esta obra es el perfecto ejemplo de cómo la creación contemporánea y la artesanía pueden dialogar en perfecta armonía”.
El fallo del jurado se ha dado a conocer este mismo jueves tras la deliberación llevada a cabo por el panel de expertos formado por personalidades reconocidas del mundo del arte a nivel internacional: Juan Francisco Rueda, Profesor de la Universidad de Málaga, crítico de arte y comisario de exposiciones; José Lebrero Stals, Director artístico del Museo Picasso Málaga; Santiago Olmo, Director del Centro Galego de Arte Contemporáneo; Yolanda Romero, Conservadora de la Colección Banco de España; Marta Pazos, Directora de escena y escenógrafa; Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, Fundadora y presidenta de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo; Rocío Diaz, Directora Patronato de la Alhambra y Generalife; y Silvia Delgado Roca, Directora de marketing de Cervezas Alhambra.
En palabras de Silvia Delgado, “El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente nació de nuestra voluntad de acercar la artesanía contemporánea a un público cada vez más extenso. Un objetivo que no ha hecho más que reforzarse a lo largo de los últimos siete años y con el que conseguimos ser fieles a nuestra identidad, invitando a descubrir la riqueza de los procesos y una singular manera de crear, dedicando a cada cosa el tiempo necesario, porque el resultado merece la pena”.
Además de la obra 'Si se pareciera a algo, ya no sería el todo', los visitantes de la feria ARCO que se acerquen al espacio del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente podrán ver las propuestas de Pablo Capitán del Río, Cristina Garrido, Irene Grau, Almudena Lobera, también finalistas de esta edición.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora