Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Reconocimientos

Felipe VI recuerda a Saura en la entrega de los Premios Nacionales de Cultura

El rey ha agradecido a los premiados la influencia que ejercen en sus generaciones

Ampliar Premios Nacionales de Cultura de 2021
Foto de familia durante la entrega de los Premios Nacionales de Cultura de 2021 en ZaragozaEuropa Press
Publicado el 20/02/2023 a las 20:35
Los Reyes han entregado este lunes en Zaragoza los Premios Nacionales de Cultura 2021, retrasados por la pandemia, donde el monarca ha tenido un "cariñoso recuerdo lleno de admiración" a Carlos Saura y donde ha ensalzado que el trabajo de los galardonados ayuda a construir "un país mejor", "alimenta el espíritu y también la economía".
En la entrega de premios, han estado presentes también el ministro de Cultura, Miquel Iceta; el presidente de Aragón, Javier Lambán, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que también han recordado al cineasta oscense, que tendrá una gran escultura en Huesca cuyo prototipo, realizado por la empresa Tecmolde, han conocido don Felipe y doña Letizia y también el ministro.
"Saura fue un amante y estudioso de nuestra cultura, un artista curioso, un experimentado sin límites, siempre con confianza en nuestro país y con el deseo permanente de retratar sus realidades sin dejar de realizar sus cualidades, siendo fiel a la esencia de nuestra manera tan rica y diversa de ser y de vivir 'cultura'", ha resaltado el Rey sobre el arte del cineasta aragonés que seguirá "acompañando" y, con él -ha dicho- "sus enseñanzas y su atrevimiento".
Felipe VI ha agradecido a los premiados, entre los que no han asistido Carlos Arguiñano, Juan Diego Botto, Dora García y Vivi Escrivá -galardonados con los premios de televisión, teatro, artes plásticas e ilustración, respectivamente- la influencia que ejercen en sus generaciones y que abran caminos "fomentando la reflexión suscitando emociones y mostrando una formidable capacidad creativa", y que su presencia reafirma "en la gran salud de la cultura, del arte, y de la creación" en España.
Ha recordado además que en Zaragoza se rodó una de las primeras películas del cine español apenas unos años después de que los hermanos Lumiere presentaran en sociedad un invento "llamado a cambiar la historia de la humanidad" y que el trabajo de los premiados "es mucho mas que un aliciente para el presente" porque alimenta el espíritu y la cultura es "motor de progreso y de desarrollo personal, promueve e impulsa el conocimiento y favorece la mejora material de toda la sociedad".
"La cultura demuestra que la libertad, el respecto y la convivencia forman parte de los valores mas arraigados de nuestro país y por eso hemos de reivindicarla entre todos", ha concluido Felipe VI, que ha recordado que el empleo cultural en 2022 alcanzó cifras ya previas a la pandemia, con casi 700.000 trabajadores en el sector, que representan el 3,4 % del empleo total en España.
Rozalén, galardonada con el premio a músicas actuales, ha actuado en el acto y ha agradecido, en nombre de todos los premiados, estos reconocimientos tras los que hay "muchísimo esfuerzo y corazón" y a todos los que se dedican a la cultura que le "emocionen y nutren" y le han generado "los mejores recuerdos" de su vida.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora