Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Concierto

Seis minutos de aplausos al Orfeón Pamplonés tras interpretar 'Un Réquiem Alemán' en Zaragoza

El concierto con dos pianos y percusión dirigido por Igor Ijurra estuvo organizado por la Filarmónica de Zaragoza

Ampliar El Orfeón Pamplonés, en el Auditorio de Zaragoza
El Orfeón Pamplonés, en el Auditorio de ZaragozaCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 19/02/2023 a las 12:40
El Orfeón Pamplonés recibió este sábado casi seis minutos de aplausos tras interpretar en el Auditorio de Zaragoza 'Un Réquiem Alemán', de Brahms, en un concierto con dos pianos y percusión que dirigió Igor Ijurra, organizado por la Filarmónica de Zaragoza. Actuaron al piano Diana Yerro y Leyre Lisarri, con Aingeru Otxororena en los timbales, y los solistas María Ruiz y Petrica Ariton.
El Orfeón Pamplonés volvía al Auditorio de Zaragoza donde, en diciembre de 2021, interpretó 'Goyescas', de Granados, junto a la Orquesta Reino de Aragón. El Orfeón interpretaba el pasado miércoles el Réquiem de Brahms en el Conservatorio Superior de Navarra junto a la Orquesta del CSMN, bajo la dirección de Vicent Egea.
Durante esta temporada 22-23, el coro ha interpretado obras como 'Carmina Burana', de Orff, en el Palacio Euskalduna, junto a la Banda Municipal de Bilbao, ha compartido escenario con el Mariachi Vargas en Kursaal y en Baluarte y ha interpretado la Novena Sinfonía de Beethoven junto a Juanjo Mena, director de Honor del Orfeón, con la Orquesta Sinfónica de Navarra. Con esta última y su titular, Perry So, interpretará 'Das Paradies und die Peri', de R. Schumann, en el mes de mayo, ha informado el Orfeón en una nota.
El próximo 19 de marzo ofrecerá la 'Schöpfungsmesse', de F.J. Haydn, con la Orquesta del Siglo XVIII, con sede en Amsterdam, dentro de la programación de Fundación Baluarte, e interpretará el Réquiem de Mozart en el mes de junio bajo la batuta del maestro japonés Masaaki Suzuki, con la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Cerrará temporada con la Orquesta y Coro Nacional, el Coro de la Comunidad de Madrid y el Orfeón Donostiarra, llevando la Octava Sinfonía de Mahler al Auditorio Nacional de Madrid.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora