Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y CARNVALES

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023

Ampliar Los tres jóvenes solistas que participarán hoy en el Concierto extraordinario 'Ein Deutsches Requiem/Un Réquiem Alemán’ de Johannes Brahms, en la Ciudad de la Música.
Los tres jóvenes solistas que participarán hoy en el Concierto Extraordinario 'Ein Deutsches Requiem/Un Réquiem Alemán’ de Johannes Brahms, en la Ciudad de la Música cedida
  • Diario de Navarra
  • DN
Publicado el 15/02/2023 a las 01:05
CHARLAS
‘Información, desinformación y poder’. Civican. 19 horas. Conferencia con Iñaki Gabilondo, periodista. Ciclo ‘Perspectivas’. Hoy nos encontramos con muchas y diferentes fuentes de información. Podemos incluso considerar que estamos desinformados dada la cantidad de información a la que tenemos acceso, que además en ocasiones esta puede no ser veraz o incluso adolecer de integridad. Hablaremos de cómo esa información/desinformación se relaciona con el poder, y el impacto que tiene en el mismo. Programa en colaboración con Jakiunde, Academia de las ciencias, de las artes y de las letras, y moderado por Nora Alonso, Doctora en Biología, DNA Advisory Services. Entrada libre hasta completar aforo previa inscripción en informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
‘De la guerra a la paz: la vida de los navarros y la normalización de las relaciones entre los antiguos bandos’. Salón de Actos Archivo Real y General de Navarra. 19 horas. Ponente: Isabel Ostolaza Elizondo. Ciclo de conferencias con motivo de la exposición ‘Agramonteses y Beaumonteses. La lucha de bandos que dividió el reino/Garamontarrak eta Beaumontarrak. Erresuma zatitu zuen bando-borroka’. Entrada libre.
'Vascones. Orígenes de Navarra'. Biblioteca IES Sarriguren, c/Elizmendi 2. 19 horas. Charla a cargo de Javier Enériz, autor del libro ‘Cuando fuimos vascones. Orígenes de Navarra’ (editorial Pamiela).
Cafeteando-’Hablamos de… relaciones afectivas saludables’. Casa de la Juventud, Pamplona 19 horas. Aprovechando que estamos en febrero, el mes de San Valentín… ¿Cómo creéis que deberían ser las relaciones afectivas saludables? La asesora psicológica de la Casa de la Juventud nos presentará el tema y podremos expresar dudas, opiniones, ideas y experiencias. Entrada libre hasta completar el aforo.
Taller ‘Entiende las facturas energéticas’. Museo de Educación Ambiental, Pamplona. 18 horas. A cargo de la Agencia Energética Municipal de Pamplona. ‘Escuela de Sostenibilidad’. ¿Entiendes tu factura eléctrica y del gas? Esta charla profundiza en el origen y los costes de los recibos de la luz y del gas, como la potencia contratada o la energía utilizada, para poder elegir unas mejores condiciones. También se informará sobre las posibilidades de la actual normativa para el autoconsumo eléctrico con energías renovables. Inscripción previa tfno. 010.
LIBROS
Presentación del libro ‘Código Penal. Fe de erratas’. Nuevo Casino Principal, Pamplona. 19 horas. Autores: Alejandro Tuero González y Miguel Ros Martínez .Intervendrán: Emilio Bretos Rodríguez, abogado de MICAP, Roberto Sierra Gabarda, juez, y Miguel Ros Martínez, fiscal y coautor del libro.
Club de lectura en euskera. Biblioteca Milagrosa. 18.30 horas. Se comentará el libro ‘33 ezkil’, de Miren Gorrotxategi Azkune. La novela describe cómo en el caserío Garizmendi han aparecido huesos humanos que obligan a los familiares, el matrimonio formado por Fermín y Carmen, a llamar a su hijo Néstor para que éste se ponga en contacto con la Ertzaintza .Inscripción en la biblioteca, el teléfono 948 24 54 60 o biblimil@navarra.es
Presentación del libro ‘Lo que la primavera hace con los cerezos. Historias de amor y desamor de grandes creadores’. Centro Cívico Los Jubis de Arre-Salón Cultural El Arrasko. 19.30 horas. Autora: Marta Robles.
Encuentro con Susana Rodríguez. Biblioteca de Tafalla. 19.30 horas. Presentación de su última novela ‘En la sangre’.
MÚSICA
Concierto extraordinario 'Ein Deutsches Requiem/Un Réquiem Alemán’ de Johannes Brahms. Auditorio Fernando Remacha de la Ciudad de la Música, Pamplona. 20 horas. A cargo de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Navarra (CSMN) en colaboración con el Orfeón Pamplonés, con la participación como solistas de María Ruiz, Imanol Gamboa y Petri Ariton pertenecientes al Aula de Canto del CSMN. Se da la circunstancia que esta obra ya fue interpretada en marzo de 2013 en otra colaboración de ambas instituciones en aquella ocasión con Iñaki Fresán y Andrea Jiménez como solistas. Los solistas participantes en esta ocasión son alumnos del aula de canto del CSMN. María Ruiz Romero, soprano aragonesa, Imanol Gamboa Eguia, barítono natural de Mungia, y Petri Ariton, barítono de procedencia rumana. Entrada libre hasta agotar aforo. Recogida de invitaciones a partir del lunes 13, a las 12 h, en conserjería.
Sonidos de París. Palacio del Condestable. 19.30 horas. Ciclo ‘Pamplona Acción Musical (PAM’23)’, en colaboración con la Fundación Albéniz y el programa AIEnRuta-Clásicos. La formación compuesta por clarinete y piano con el estellés Miguel Ayerra y la vasca Amaia Zipitria. Interpretarán un programa de temática francesa, compuesto por obras de compositores que vivieron y desarrollaron su carrera en París, como Francis Pulenc, François Devienne, Camille Saint Saens o Charles-Marie Widor. Entrada libre previa inscripción en tfno 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Audición violoncello. Salón de actos Escuela de Música Joaquín Maya, Pamplona. 17:30 horas.
‘Bertsoaroa’-Recital de bertsos juvenil. Centro LABA. 19 horas. Participarán Beñat Astiz, Bittori Elizalde, Eki Mateorena, Irantzu Idoate, Izaro Bilbao, Maddi Agirre. Presenta: Iratxe Muxika. Sobre el escenario habrá bertsolaris jóvenes, de Navarra y de otros territorios, una muestra del bertsolarismo de las nuevas generaciones. Entrada libre hasta completar el aforo.
Banda Txiki. Plaza del Complejo Cultural de Barañáin 17 horas. Carnavales con la Escuela de Música Luis Morondo.
TEATRO
‘Adictos’. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 horas. Una producción de Jesús Cimarro para Pentación Espectáculos. La realidad de ‘Adictos’ es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. Estela Anderson, científica de prestigio internacional y de extraordinaria inteligencia, la doctora Soler, jefa del departamento de psiquiatría de un avanzado hospital y Eva Landau, reconocida periodista y escritora, reflexionan en este thriller distópico sobre el futuro próximo y el comportamiento humano en la era digital, especialmente en lo que al uso de las nuevas tecnologías se refiere. ¿Hasta qué punto estamos sometidos a ellas? ¿Somos realmente libres? ¿Qué tipo de sociedad estamos construyendo en esta nueva era de la desinformación? ‘Adictos’ surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos… Entradas: 24, 19 y 8 €.
CINE
‘El infierno del odio’. Filmoteca de Navarra.19 horas. Ciclo ‘Cine Imprescindible’. Japón, 1963. Dirección: Akira Kurosawa. Una banda de secuestradores contacta con Kingo Gondo, un importante y respetado hombre de negocios, para informarle del rapto de su hijo. Los delincuentes piden por el rescate una gran cantidad de dinero que dejaría a Gondo al borde la bancarrota. Su decisión es acceder al pago del dinero, pero al llegar a casa, descubre que no han raptado a su hijo, sino que, por equivocación, tienen al hijo de su chófer. Se plantea un dilema moral para Gondo: elegir entre su fortuna o su honor. Presenta: Eduardo Carrera B. Entradas: 3 €.
‘Dunkerque’. Civivox Iturrama. 19 horas. Filme de Christopher Nolan. Año 1940, Segunda Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán que ha invadido Francia. Proyección en DVD con sistema de audiodescripción. Ciclo ‘Ver, oír, aplaudir’, programa de accesibilidad universal en colaboración con Retina Navarra. Entrada libre, previa inscripción tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
‘Las mujeres de verdad tienen curvas’. Casa de Cultura de Villava. 19 horas. Filme de la directora Patricia Cardoso. EE EU, 2002. Cine Forum Mujer’. El posterior debate estará moderado por María Castejón, doctora en Historia, escritora y bloggera, y especialista en representaciones de género en los medios audiovisuales. Ana es una adolescente méxico-americana que vive en Los Ángeles. Cuando acaba el instituto, su profesor la anima a solicitar una beca para estudiar en la Universidad, pero su familia decide que es el momento de ayudar a su hermana Estela, responsable de una fábrica de costura en el centro de Los Ángeles. De la mano de Ana, transitamos por las contradicciones a las que se enfrenta, en un contexto en el que el papel de la madre es fundamental. Entrada libre hasta completar aforo.
CON NIÑOS
‘Welcome to the storytelling’. Sala infantil Biblioteca de Navarra. 18 horas. Cuentacuentos en inglés. Mayores de 4 años.
‘África cuenta’. Palacio Vallesantoro-Casa de Cultura de Sangüesa 18:30 horas. Cuentacuentos en castellano con Virginia Moriones.¿Quién no conoce a Caperucita Roja, Cenicienta, Spiderman o Santa Klaus? Lo que igual no sabéis es cómo cuentan estas historias en África. ¿Sabríais reconocerlas? Ven y lo sabrás. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
CARNAVAL
Bera-Concierto de Carnavales. 18 h. Casa de Cultura.
Inauteriak/Carnaval Irurtzun 2023. 17 y 18:30 h. Concierto de Carnaval en Kultur Etxea. Escuela de Música (dos pases). 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora