Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Festival de música

El Estaciones Sonoras regresa a Cascante con Quique González, Niños Mutantes, Viva Suecia y DeLuxe

El festival ya ha vendido todas las entradas para el concierto de invierno con Niños Mutantes y Colectivo Panamera en las Bodegas Malón de Echaide

Ampliar Presentación del festival Estaciones Sonoras
Presentación del festival Estaciones SonorasCedida
  • Diario de Navarra
Actualizado el 14/02/2023 a las 13:40
Estaciones Sonoras ha anunciado este martes por la mañana su programación para 2023 en una de sus ediciones más especiales, la que celebrará el X Aniversario de su creación.
Con cuatro ediciones al año, uno de los más activos del país, el festival navarro ha pretendido en su 10º Aniversario, “reconocer a algunos de los grupos que siempre nos han acompañado en estos años y han gozado con nosotros como El Drogas, que repite tras su éxito del pasado año; Xoel López, que revive su proyecto Deluxe 14 años desde su disolución en su única actuación en Navarra por el momento; Second, Smile o Andrea Santiago” señala su director, Anselmo Pinilla, “pero también programar grandes conciertos que nos reclama nuestro público más fiel como los de Viva Suecia, Quique González o Shinova, entre muchos otros”. 
Cartel de Estaciones Sonoras
Cartel de Estaciones Sonoras
Además, entre las grandes novedades para esta edición – “destaca la innovación en la gastronomía, con grandes figuras de la alta cocina como Pepe Solla y a Leandro Gil, reconocidos con 1 estrella Michelin y 3 soles de Repsol, o el Chef de Cascante Nacho Gómara, que con un Sol Repsol, acercarán al público la alta cocina en un entorno local y festivo”.
Organizado con la colaboración de Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Cascante y en el marco del programa Innova Local, Estaciones Sonoras ha programado para este 2023, cuatro ciclos de conciertos, uno por cada estación del año que combinarán música rock, indie, actuaciones dj’s, degustaciones gastronómicas de alta cocina e iniciativas solidarias.
Javier de la Merced, Concejal del Ayuntamiento de Cascante, ha destacado en la rueda de prensa “el modelo de éxito local, social y cultural que representa Estaciones Sonoras” y el papel realizado en estos 10 años como dinamizador y agente de desarrollo económico y turístico no solo para Cascante sino para la zona de la Ribera”, ha señalado. “Ha conseguido situar a una pequeña ciudad de 4.000 habitantes y a Navarra en el panorama musical nacional, así como atraer a miles de visitantes que han podido conocer nuestro rico patrimonio y nuestra excelente gastronomía”, ha agregado.
Estaciones Sonoras 2023 comenzará los próximos 24 y 25 de febrero con la celebración de la edición de invierno, donde además de rendir homenaje en un evento desde el Auditorio de Cascante a estos diez años, podremos disfrutar de actuaciones como las de Niños Mutantes y Colectivo Panamera desde las Bodegas Malón de Echaide, además de gastronomía popular, talleres juveniles y catas de vino.
“Estamos muy contentos porque ya hemos conseguido colgar el cartel de 'sold out' para nuestra primera edición, la de invierno, lo que demuestra las ganas que tiene el público de Estaciones Sonoras de celebrar la vida y la música y nosotros haremos todo lo posible por cumplir sus expectativas”, señala Pinilla.
La siguiente edición de Estaciones Sonoras será la de primavera, el 12 y 13 de mayo que hará renacer la música en la ribera navarra con actuaciones tan diversas como las de El Drogas, que vuelve a Cascante tras el éxito obtenido el pasado año cuando presentó Akustik Fraktion, para celebrar el 40 Aniversario de Barricada o Quique González en su gira 25 años. Un fin de semana que dará la bienvenida a la primavera con Viva Suecia, Second, Micromambo y DJ’s como WeAreNot DJS, Kokoshca o Mujeres Bellas y Fuertes
Además, se realizarán iniciativas solidarias en el marco del festival que repercutirán en la recuperación del entorno medioambiental de Cascante con la realización de una nueva edición del Entorno Sonoro en el mes de junio.
“Queremos celebrar la tercera edición del Entorno Sonoro reforzando nuestro compromiso con el entorno natural, intensificando el transporte publico y trabajando con materiales biodegradables para recaudar fondos a favor del medio ambiente”; explica Pinilla.
Por otra parte, Estaciones Sonoras despedirá el verano con una nueva edición el 2 de septiembre de la mano de Smile, Los Fresones Rebeldes y la cascantina Noah DJ, en el marco de las fiestas patronales de la localidad con conciertos gratuitos desde el escenario #YocomproenCascante, financiado gracias al apoyo de los comercios y patrocinadores locales del festival.
“En Estaciones Sonoras después de 10 años seguimos apostando por la economía circular, por el comercio y por el producto local, por eso ahora valoramos este recorrido y estamos muy agradecidos a todo los mecenas que se suman a nosotros y creen este proyecto como fórmula de enriquecimiento social y económico”, señala Pinilla.
Para finalizar, la clausura tendrá lugar con la edición de OTOÑO los próximos 29 y 30 de septiembre: la GASTROESTACIÓN, en la que además de números conciertos se celebrará un evento culinario de la mano de reputados chefs como Pepe Solla, para dar a conocer la gastronomía de la Ribera. Además, durante todo el fin de semana se sucederán actuaciones como las de Xoel López, Deluxe, Shinova, Ladilla Rusa, Arde Bogotá, Carlangas, Natalia Ferviú o Andrea Santiago, entre otras.
“Después de 10 años, Estaciones Sonoras nunca ha sido igual, nuestra identidad es la innovación continua, y apostar por sonidos eclécticos, concluye Pinilla. “Este año pasaremos por el rock, folk, pop, mambo, rap y una gran apuesta por ofrecer alta cocina con estrellas Michelin en las calles y plazas de nuestro pueblo. Queremos seguir innovando y trabajando por y para nuestra región. Además, este año vamos a colaborar a con el Colegio de Cascante en las jornadas de Bienestar emocional, exponiendo la importancia de la cultura, y concretamente de la música para afianzar el bienestar emocional en nuestras vidas a través de experiencias únicas”, ha señalado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora