Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sostenibilidad

39 jóvenes iberoamericanos realizan la ‘Vuelta al Mundo’ en 23 días

El Proyecto ‘Vuelta al Mundo’ desembarcó este martes en Pamplona y Larra-Belagua, paradas de un viaje que recorre España y Portugal

Ampliar Los jóvenes del Proyecto ‘Vuelta al Mundo’ atienden a la explicación sobre cómo se realizó la maqueta de la Torre del Oro y los edificios adyacentes
Los jóvenes del Proyecto ‘Vuelta al Mundo’ atienden a la explicación sobre cómo se realizó la maqueta de la Torre del Oro y los edificios adyacentesJesús Garzaron
  • Javier Estévez
Publicado el 27/07/2022 a las 06:00
Desde el 21 de julio hasta el 12 de agosto, el Proyecto ‘Vuelta al Mundo’, formado por jóvenes iberoamericanos nacidos en 2003 y 2004, realiza un viaje por la Península Ibérica con el objetivo de rememorar la aventura de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano y el Crucero Universitario por el Mediterráneo de 1933, que se basó en los principios de la Institución Libre de Enseñanza.
El proyecto se muestra como un abanderado de la sostenibilidad. En tiempos en los que este concepto está continuamente sujeta a debate, resulta fácil echar la vista atrás y darse cuenta de que hace cinco siglos cualquier viaje, por largo que fuese, era mucho más sostenible que un trayecto corto realizado hoy en día. El 9 de septiembre de 2022 se cumplirá el quinto aniversario del regreso a España de la expedición de Magallanes y Elcano que completó la vuelta al mundo en tres años y 29 días.
LA SEXTA JORNADA, EN NAVARRA
Casi una semana después de embarcarse en la aventura, el grupo ha visitado ya las ciudades de Madrid y Valladolid, entre otras localidades, y este martes pisó Navarra por primera vez para conocer Pamplona y Larra-Belagua. En los próximos días, la expedición pondrá rumbo a la costa cantábrica, donde visitará ciudades como San Sebastián y Bilbao, se dirigirá al oeste para conocer Santiago de Compostela, Lisboa y Oporto y se trasladará a Mérida y Sevilla, entre otros muchos lugares escogidos por la organización.
En la capital pamplonesa, la expedición visitó el Planetario, donde actualmente se localiza la exposición de la Asociación Navarra de Modelismo Naval 'Primus Circumdedisti me' (“Fuiste el primero que la vuelta me diste”), que recupera el viaje alrededor del globo capitaneado por Fernando de Magallanes en su inicio y Juan Sebastián Elcano al final. Algunas de las maquetas representan la construcción de la nao 'Victoria', probablemente en Zarautz, el paso de los navegantes por el Estrecho de Magallanes y la Torre del Oro de Sevilla, punto final del recorrido. Esta última fue la maqueta que más dedicación requirió. Entre cinco y seis personas dedicaron alrededor de 7.000 horas a la construcción del edificio sevillano. Más tarde, con la alcaldesa en funciones Ana Elizalde, los adolescentes visualizaron una proyección en la sala Tornamira del Planetario.
En el marco del Plan NICDO (Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio) del Gobierno de Navarra, los viajeros se dirigieron a los Pirineos para realizar una ruta interpretativa de flora y fauna, gracias a la cual conocieron la Reserva Natural de Larra. Además, ayudándose únicamente de un mapa, los jóvenes tuvieron que orientarse en la montaña, simulando las condiciones del viaje realizado hace quinientos años. Por la noche, el grupo realizó una actividad de observación de estrellas aprovechando que el cielo del Valle de Roncal cuenta con la certificación de ‘Destino Turístico Starlight’, que lo posiciona como uno de los mejores espacios de Navarra para la observación del cielo.
UNA BERATARRA EN LA EXPEDICIÓN
Los jóvenes que forman parte del viaje se dividen en 19 latinoamericanos, un portugués y 19 españoles (uno por cada Comunidad y Ciudad Autónoma). Lorena Pérez (Bera, 2003) representa a la Comunidad Foral de Navarra en el periplo por la Península Ibérica.
Lorena Pérez, nacida en el año 2003 en Bera, representa a Navarra en el viaje
Lorena Pérez, nacida en el año 2003 en Bera, representa a Navarra en el viajeJesús Garzaron
Se embarcó en el proyecto de rebote, gracias a que una amiga le envió un anuncio del programa. La propuesta le convenció y comenzó a cumplir los requisitos necesarios para ser seleccionada. “Teníamos que hacer un trabajo escrito sobre la ecología o sobre algo para mejorar en nuestro entorno o socialmente. Después, tuvimos que presentar un vídeo de presentación contestando a algunas preguntas”, resume Pérez.
“Estamos visitando diferentes sitios de España y Portugal. Ahora hemos venido a Pamplona por la expedición de Magallanes y Elcano, nuestro viaje se basa en eso. En Valladolid hemos visto museos, iglesias y otros lugares relacionados con el tema.”, explica la viajera navarra. “Me encanta viajar y esta experiencia está siendo increíble. Además de visitar diferentes lugares, estamos con gente de Latinoamérica y está siendo muy enriquecedor porque estamos conociendo un montón de culturas diferentes. Cada vez que conversamos aprendemos cosas nuevas”, señala la joven natural de Bera. Aunque reconoce que sus objetivos van más allá de visitar España y Portugal. “Me encantaría dar la vuelta al mundo. Esto es como para calentar”, concluye Pérez.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora