Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cultura

La Semana de Música Antigua busca talento emergente de jóvenes artistas

El programa de talento emergente se celebrará en el marco de la Semana de la Música Antigua de Estella, entre el 3 y el 10 de septiembre

Ampliar Finalistas de la convocatoria generación SMADE en 2021
Finalistas de la convocatoria generación SMADE en 2021CEDIDA
  • Diario de Navarra
Actualizado el 20/07/2022 a las 13:50
La 53 Semana de Música Antigua de Estella (SMADE) celebrará dentro de su programación, entre los días 3 y 10 de septiembre, una nueva edición de #GeneraciónSMADE, programa de captación de talento emergente para jóvenes artistas de la música antigua dentro del ámbito europeo.
#GeneraciónSMADE nació el año pasado con el apoyo del Ayuntamiento de Estella y pretende traer al festival a jóvenes artistas para los que la SMADE se convertirá en una plataforma desde la que mostrar su trabajo y establecer contacto con el público y con el sector profesional, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
Las agrupaciones participantes, que como máximo serán seis, desplegarán su talento en dos muestras en la casa de cultura Fray Diego, de las que saldrán seleccionadas las que intervendrán en un último concierto en la iglesia de San Miguel.
Durante su desarrollo se dilucidarán los destinatarios de las líneas de ayuda, dotadas con 3.000 euros (#RevelaciónSMADE), 2.000 euros(#PromesasSMADE) y 1.000 euros(#TalentoSMADE), así como el merecedor del Aplauso del Público (#AplausoSMADE), un reconocimiento otorgado por las personas asistentes a los conciertos, y que concederá a la formación que lo obtenga una invitación automática para participar en la edición de 2023.
La 53 edición de la Semana de la Música Antigua de Estella se centrará en el papel que la mujer ha jugado en la música a lo largo de la historia. Lo hará homenajeando a las grandes compositoras del Renacimiento y el Barroco, pero también a las mujeres que inspiraron composiciones de otros artistas, a las que forman parte del imaginario mítico y simbólico y a las intérpretes que hoy en día permiten disfrutar de los repertorios históricos.
Bajo el lema "Es ella", el certamen recuperará el legado de "mujeres valientes y pioneras que desafiaron al canon masculino en el campo de la composición", según recuerda su directora artística, Raquel Andueza. Este objetivo queda reflejado en la figura de Barbara Strozzi que protagoniza el cartel de esta edición.
Las actividades se desarrollarán en distintos enclaves de la ciudad que ya habían acogido propuestas en ediciones anteriores, como las iglesias de Santa Clara y San Miguel, pero también en otros que hasta ahora no habían acogido actividades de la SMADE, como la iglesia de Santo Domingo, e incluso otros alejados de la localidad, como las bodegas Quaderna Vía, en la carretera a Igúzquiza.
Este año, además, la SMADE sale por primera vez de la Merindad de Estella y programará actividades en la iglesia del Crucifijo de Puente la Reina y el auditorio del Carmen de Sangüesa. De este modo, el festival se suma a las celebraciones del IX centenario de la fundación de ambas ciudades.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora