Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

La obra que compuso Valentín Larrea, disponible en su web para ser descargada

Nacido en Guipúzcoa en 1876, vivió 70 años en Pamplona, tras lograr por oposición la plaza de pianista titular del Nuevo Casino Eslava

Ampliar El pianista y compositor Valentín Larrea
El pianista y compositor Valentín Larreaarchivo
Publicado el 20/07/2022 a las 06:00
Un total de 43 obras que compuso Valentín Larrea Yturbe, muchas durante los setenta años que vivió en Pamplona, están al alcance de cualquier persona interesada en conocerlas. Se debe a que su familia ha creado una web (https://valentinlarrea.eus/) al considerar que “la mejor forma de difundir su obra es ponerla a disposición del público allí”. De hecho, están publicadas tanto las partituras que escribió Larrea como las transcripciones. “A veces, hay diferencias entre el original y la transcripción porque quien hace esta puede realizar alguna variante. Así, la persona interesada puede comparar la original y la transcripción”, señala Elena Berazadi Larrea, una de sus nietas. Han publicado todas las que posee la familia, ya que saben que hay más pero o están perdidas o no las pueden localizar. “Nos ha parecido una forma de facilitar que la gente acceda a las partituras sin tener que acudir a Eresbil (Archivo Vasco de la Música) o al Archivo de Música y Artes Escénicas de Navarra, donde se custodia su obra”.
El pianista y compositor Valentín Larrea Yturbe nació en Gabiria en 1876 y, tras ingresar con 17 años en la Escuela Nacional de Música y Declamación de Madrid y formarse en piano, armonía, composición y órgano, residió en Pamplona desde 1898, cuando logró por oposición la plaza vacante de pianista titular del Nuevo Casino Eslava. Casado con Teresa Auzmendi, la pareja se instaló en la calle Chapitela. Ganador de una veintena de premios, fue primer tenor del Orfeón Pamplonés y pianista del Quinteto Aramendia. En febrero de 1949 recibió la medalla del trabajo tras 50 años como pianista en el Nuevo Casino Eslava. Asiduo al Teatro Gayarre, estrenó el gran piano de cola adquirido en 1967. Con 88 años aún componía. Murió en Pamplona en 1970, con 93 años. Sus nietos han logrado que sus obras para piano y cuerda suenen en conciertos en Navarra, País Vasco y Francia. Las que compuso para órgano y tenor se escucharon en septiembre del año pasado en el Ciclo de Música para Órgano en Navarra, en Bera.
La web permite dos opciones de búsqueda de partituras, o por título o por el instrumento para el que Larrea las compuso (banda, coro, coro y órgano, cuerda, órgano, piano, piano y cuerda, piano y violonchelo, txistu, violín y piano, voz y órgano y voz y piano). En castellano, euskera y francés (también lo estará en inglés y catalán), la web incluye otros cuatro apartados: biografía, agradecimientos, bibliografía y enlaces.
Y la familia quiere añadir más apartados, como la hemeroteca, a partir de los artículos periodísticos dedicados a su abuelo por premios o conciertos, y la discografía, conforme vaya grabando discos. De hecho, quiere añadir el registro sonoro de aquellas partituras de que disponen. Interesados en que la obra de Larrea esté presente en escuelas de música y conservatorios, se propone para el próximo curso dar a conocer la web en estos centros para que profesores y alumnado puedan comprobar el acceso a las obras “y Valentín Larrea se integre en su acervo musical”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora