Rodeado de un extenso bosque de hayas y robles, semiperdido entre los árboles y suspendido entre dos laderas, casi colgando, se encuentra Infernuko errota, el Molino del Infierno. Las aguas de la regata del mismo nombre, Infernuko erreka (Regata del Infierno) mueven las piedras de Infernuko errota, un lugar encantado, testigo de historias de guerra y contrabando. Ubicado en un recóndito lugar, enclavado en la muga entre Etxalar y el Valle de Baztan, dicen que fue el único molino de la comarca que, en tiempos de guerra, siguió moliendo de forma clandestina, ya que los carabineros no fueron capaces de encontrarlo... Visitar Infernuko Errota es transportarse en el tiempo y sumergirse en un mundo de leyendas y lamias...
Un paseo de unos 20 minutos nos llevará hasta nuestro destino, a través de un sendero que discurre paralelo a la regata. Es un camino de ida y vuelta, fácil para hacer con niños y también para personas mayores. El molino fue construido en la época carlista y desempeñó un importante papel para los soldados dispersos en la zona, ya que acudían a él para aprovisionarse de harina. En la época de la guerra civil fue el único de la zona que permaneció en funcionamiento, de manera clandestina. Durante muchos años perteneció a la Villa de Etxalar y a Baztan, y estuvo en situación de total abandono, en estado ruinoso, hasta que fue adquirido en el año 2000 por la familia Argarate, propietaria también del restaurante Etxebertzeko Borda, emplazado a unos 20 minutos a pie desde este lugar, que lo rehabilitó al completo mediante técnicas tradicionales para más tarde abrirlo al público de manera totalmente gratuita.
DOS POSIBLES RECORRIDOS
Existen dos posibles recorridos: a) Salida desde Etxebertzeko Borda (NA-4453, p.k. 16,000.) Una vez aparcado el vehículo, tomaremos a pie el sendero que transcurre por la parte trasera del establecimiento. b) Salida del cruce de Irigoiengo Bordako (NA-4453, p.k. 14,900 SL-NA 13 Infernuko Errota).
ACCESO
Desde Etxalar (Ctra de Orabidea/NA-4453). Desde Oronoz Mugaire: dirección Elizondo en la N-121-B hay que tomar el desvío hacia Orabidea/NA 4453). Desde Elbete: En la plaza del pueblo tomar la pista hacia Bagordi. Tras el collado de Beltzuri, en el cruce, girar hacia la derecha, hacia Orabidea. Desde Otsondo: Por la N-121-B hasta Otsondo y en el alto del puerto tomar la pista Eskisaroi-Orabidea. En la pista de Orabidea (NA-4453) podemos llegar en coche hasta el p.k. 16,600 o o al p.k 14,900. A partir de ahí, caminar.