Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Libros

Bernabé Mohedano publica su segunda novela bajo el título 'Volver a Carranque'

Mohedano recrea la vida y el larguísimo viaje de uno de los hombres más influyentes del Imperio y mano derecha del emperador Teodosio, Materno Cinegio

Ampliar Portada de 'Volver a Carranque'
Portada de 'Volver a Carranque'
  • Diario de Navarra
Actualizado el 13/07/2022 a las 13:47
Constantinopla, año 389, una soleada mañana de marzo una larga comitiva sale de la iglesia de los Santos Apóstoles portando un féretro. Su destino, Carranque. A la cabeza, Achantia, la viuda, cumple la última voluntad de su marido: regresar a Hispania.
Así comienza esta novela en la que Bernabé Mohedano recrea la vida y el larguísimo viaje de uno de los hombres más influyentes del Imperio y mano derecha del emperador Teodosio, Materno Cinegio, quien murió cuando iba a ser elevado a cónsul de Oriente.
A su lado, durante su azarosa vida, junto a personajes de indeleble calado histórico como Agustín, Dámaso, Prisciliano, Valentiniano, Ambrosio, Hipatia, Libanio o el mismo Flavio Teodosio, recorremos el bajo Imperio romano. Así somos testigos del gusto y lujo de la época; las guerras en África, Persia, Britania, el Rin o el Danubio; las constantes intrigas de palacio; el asentamiento del cristianismo niceno como único credo oficial, la persecución de los herejes; el encaje de hunos y godos entre el ejército romano o la consolidación de Teodosio como único amo del mundo hasta que dividió el Imperio entre sus dos hijos.
“Cinegio, deslumbrado, llorando de alegría, de repente recibió en su interior la descarga de un trueno. Algo nunca experimentado. Una especie de visión. Un relámpago sobre su instinto. Una certeza sobre el futuro. Supo, sin entender cómo, que él sería el Cónsul, o casi. Que vencería a otros hombres, los gobernaría, que sería escuchado, que llegaría lejos, que podía pelear o medirse con cualquiera si perseveraba. La impresión, el augurio o lo que fuera aquello que le sucedía, en cualquier caso, le dejó un sabor amargo. Sumamente extraño, confuso. Difícil de encajar y más siendo un niño al que algo similar le sucedía por primera vez.
Estremecido, sintió que siendo aquello cierto, irrefutable, sería fugaz, que aquella visión no se completaría totalmente. Que pese a merecerlo y casi llegar a cumplirlo jamás llegaría a ser el Cónsul. Que cuando estuviera a punto de realizarse, se desvanecería su sueño como la niebla en verano”.
EL AUTOR
Bernabé Mohedano Cuadrado (Madrid, 1979) ha desarrollado su carrera profesional vinculado al mundo de la comunicación en distintos ámbitos empresariales. Desde hace más de diez años trabaja como directivo internacional en el Banco Santander.
Su pasión y curiosidad por la Historia le ha llevado a escribir su segunda novela, Volver a Carranque, tras El señor de Bobastro — también en La Esfera de los Libros—, para lo que ha empleado tres años realizando una exhaustiva investigación sobre el personaje y su entorno en el bajo Imperio romano.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora