Música
Músicos navarros para iniciar y amenizar el Festival de Jazz de Vitoria
El saxofonista Mikel Andueza y el acordeonista Javier López Jaso actúan este viernes en Araia y la Iruña Jazz Brass Band, del 13 al 16 de julio por Vitoria

Publicado el 06/07/2022 a las 06:00
Músicos navarros van a ser protagonistas del 45 Festival de Jazz de Vitoria en su apertura y en la amenización de las calles de la ciudad, con el dúo del saxofonista estellés Mikel Andueza y el acordeonista pamplonés Javier López Jaso en el primer caso y ocho miembros de la Iruña Jazz Brass Band en el segundo.

Organizado entre el 12 y el 17 de julio, Andueza y López Jaso van a ser madrugadores, más que las propias fechas del festival, pues su concierto se celebrará este viernes a las 20.30 horas en Araia. Andueza, uno de los grandes referentes del jazz en España, y López Jaso, uno de los acordeonistas españoles más relevantes en el panorama musical actual, ya coincidieron en un disco del contrabajista Marcelo Escrich y en el quinteto de Andueza para el Festival de Jazz de San Javier (Murcia), pero interpretan a dúo desde 2020, en una unión inusual de saxo y acordeón “que aporta una sonoridad preciosa y muy especial”, destaca López Jaso. “La gente se sorprende ya por no ser el acordeón un instrumento vinculado con el jazz, y aún más cuando se une con el saxo, el instrumento rey del jazz. Pero empastan genial por los timbres tan diferentes de uno y otro”.
Han buscado que los temas del concierto del viernes “sean lo más nostálgicos y lleguen lo más posible al corazón, temas estándares, propios, alguna cosa de Piazzolla...”, resume López Jaso de un concierto que define como “potente, muy rítmico y con picos de fuerza y de delicadeza muy importantes”. “Creemos que el público se va a meter en la piel del músico”, añade el acordeonista, que debuta en este festival y para quien participar en él supone “una gran responsabilidad, motivación e ilusión por el reconocimiento a tantos años de trabajo”. “Ves que estás consiguiendo los hitos a los que aspirabas hace diez años y que tanto trabajo, ilusión y sacrificio da sus frutos tocando en los festivales de San Sebastián, Vitoria y otros”, apunta López Jaso.
Cinco días después la Iruña Jazz Brass Band amenizará con su música las calles de Vitoria, del 13 al 16 de julio, mañana y tarde. Ya conocen el festival por su participación de 2019 que el director, Iñaki Rodríguez, recuerda al detalle, al haber invitado el festival a colaborar con ellos al trombonista y cantante estadounidense Craig Klein.
“Tocar con él durante cinco días mañana y tarde por la calle fue como una master class de música de Nueva Orleans, muy emocionante”, rememora de aquellos días a los que se unió la grabación de un disco con Klein y el rapero vitoriano Kloy MC. “Queríamos grabar cuatro temas para tener un recuerdo del festival y de Klein, pero nos metimos en Sonora Estudios de Vitoria y grabamos en dos tardes el disco”, en referencia a que se convirtió además en el primer trabajo discográfico autogestionado por la asociación cultural Pamplona Jazz/Iruña Jazz, con la Iruña Jazz Brass Band como uno de sus proyectos musicales.
Sacar la música a la calle para acercarla al público es uno de los objetivos de la asociación. “En 2019 recorrimos Vitoria y la gente lo acogió con mucho cariño. Ahora, tras la pandemia, que regrese el festival con la misma fuerza que tenía antes es maravilloso”, apunta y añade el vínculo que se crea entre los miembros de la banda y con otros músicos que acuden al festival. Con un repertorio de temas propios y de temas clásicos de las brass bands de Nueva Orleans, el 15 de julio por la mañana organizarán un taller que ya impartieron en 2019 “y funcionó muy bien”. “La idea es hacer con el alumnado al día siguiente por la tarde una macro Second Line [kalejira] que finalice en Mendizorroza”.