Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cáritas

El jueves se estrena ‘No amanecerá sin ti’, el musical de Cáritas

El proyecto ha contado con la participación de más de setenta usuarios de la entidad y se podrá ver en el auditorio del MUN este jueves y viernes a las 19.30 horas

Ampliar Juan Goñi, Alfonso G. Noáin, Maite Quintana, Iñigo Casalí, Laura Laiglesia y Miguel Nuño.
Juan Goñi, Alfonso G. Noáin, Maite Quintana, Iñigo Casalí, Javier Baigorri Laura Laiglesia y Miguel Nuño.BUXENS
Publicado el 15/06/2022 a las 06:00
Desde que surgiera la idea allá por 2018 hasta que Cáritas Pamplona-Tudela ha visto los primeros frutos de su primer proyecto artístico han pasado cuatro años y una pandemia que ha seguido pegando coletazos. Este jueves 16 de junio a las 19.30 en el MUN, por fin, materializarán un musical basado en 'Los Miserables' en el que han participado desde usuarios de la entidad hasta compositores como Iñigo Casalí, Pablo Ruz, Ignacio García y Gorka Pastor. La actividad ha contado con el mecenazgo de CINFA y Fundación Fuentes Dutor, el impulso de Fundación Diario de Navarra y el patrocinio de Caja Rural de Navarra y Arpa Abogados Consultores. “Nos gusta apoyar proyectos que nacen en nuestra tierra y que luego se pueden extender”, indicó Juan Goñi, director ejecutivo de Cinfa. 
“Este musical es distinto a todo”, confesó Alfonso García Noáin, director artístico del proyecto y representante de Ópera de Cámara de Navarra (OCN). Para él, la parte que se verá en el escenario no es mas que la “punta del iceberg”. Detrás de esa puesta en escena ha habido mucho trabajo. Del centenar de personas involucradas mañana y el viernes en las funciones, unos setenta serán usuarios de Cáritas. “También ponemos en valor aquellas personas que durante un tiempo del proceso han colaborado, aunque no hayan llegado al final”, aseguró una emocionada Maite Quintana, secretaria general de Cáritas Pamplona-Tudela.
QUÉ SE VA A VER Y ESCUCHAR
Siguiendo con la tónica de lo atípico que envuelve todo el proyecto, los espectadores escucharán en cada uno de los cuatro actos música de cuatro compositores diferentes. Casalí, Ruz, García y Pastor han sido los encargados del apartado musical de una obra con libreto de Carlos Crooke. “Es una obra con mucha variedad, estilos diferentes, somos cuatro compositores”, indicó Iñigo Casalí, coordinador de la composición musical.  
Por su parte, la dirección escénica ha corrido a cargo de Laura Laiglesia, Javier Baigorri y Miguel Nuño. “Con cinco andamios y diez mesas realizamos 27 espacios escénicos”, informaba Laiglesia sobre una obra en las que los tres primeros actos son “óxido” y el último es “blancura”. Laiglesia reconoció que una de las cosas que más le ha motivado del proyecto es la relación entre “cuatro compositores, dos autores, un grupo de Cáritas sin experiencia actoral, un elenco profesional con mucha experiencia y el coro joven de OCN”. El trabajo está hecho, los ensayos están saliendo bien y la mayor parte de las entradas están vendidas. Cáritas busca con esta apuesta por unir cultura con solidaridad e integración ser un ejemplo a seguir.

Quedan por vender unas 200 entradas

“Hay hasta reventa ya, aún tengo alguna entrada de sol y sombra”, bromeaba Alfonso García Noáin durante la rueda de prensa. “La verdad es que se están vendiendo muy bien”, añadió. De los setecientos huecos disponibles para cada día entre patio de butacas (500) y anfiteatro (200) ya se ha completado la mayor parte de la venta. A día de hoy quedan unas noventa entradas para la función de mañana a las 19.30 horas y un centenar para la sesión del viernes. “La mayoría de los huecos están en anfiteatro, creo que gran parte del público pamplonés no conoce el MUN. El anfiteatro de este espacio es estupendo”, apuntó el director artístico del proyecto. “Animamos a la gente a que se asome por la página web de Cáritas, la del MUN o en las sede de Diario de Navarra en la calle Zapatería”, remarcó Maite Quintana. El precio para este musical que dura en torno a hora y media es de 12 euros. La secretaria general de Cáritas Diocesana adelantó que la idea es interpretar aunque sea “fragmentos” en localidades de diferentes zonas de Navarra en un futuro.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora