Medio Ambiente
Viajar por Navarra sin que la naturaleza lo note
La serie documental “La otra huella”, dentro de la campaña “Otro Turismo”, remarca la necesidad de practicar un turismo sostenible en Navarra

- Javier Estévez
Tras proponer la campaña “Otro Turismo” en FITUR a principios de año, el Gobierno de Navarra organizó la presentación de dicho proyecto en el Señorío de Bertiz durante la mañana del pasado jueves. En el acto se explicaron las políticas de sostenibilidad y transición ecológica y energética que se están desarrollando en la Comunidad Foral de Navarra y se expuso la serie documental “La otra huella”, ideada por Carlos Serra, director de la agencia creativa ‘Hermosa’.
En esta producción audiovisual, pieza principal de la nueva campaña que fue rodada entre el 25 y el 30 de abirl de este año, se muestra la experiencia de cuatro influencers (Jon Kareaga, activista ambiental; Verónica Boved, bloguera de viajes en Vero sin mapa; Fabián León, ex concursante de ‘Master Chef’ y ahora comprometido contra el desperdicio alimentario y la gastronomía sostenible; y Stefi Troguet, aventurera, montañera y deportista) realizando “el viaje más sostenible de la historia”, según palabras de Maitena Ezkutari, directora general de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra.
Los seis episodios de la producción recorren diversos puntos de la geografía navarra, tales como Tudela, Ujué, el Valle del Baztan o Pamplona, entre otros. El coche eléctrico complementó la realización de rutas en bici y a pie, dando así forma a un viaje que requirió de un arduo proceso previo de reflexión acerca de “qué hoteles, parques naturales, comercios locales y hostelería podían dar la oportunidad de explicar qué es “Otro Turismo””, explica Serra. Además, el transporte por medio de coches eléctricos exigía la presencia de puntos de carga a lo largo del trayecto, un aspecto que también condicionó el itinerario escogido.
Asimismo, el proyecto ha contado con la colaboración de la empresa CO2 Revolution, que se ha encargado de calcular la huella de carbono generada durante el viaje para contestar a la hipótesis a partir de la cual surgió la idea de realizar la serie documental. ¿Puede ser Navarra un destino sostenible? En efecto, y los resultados no podrían haber sido más alentadores. De acuerdo con lo expuesto por Ezkutari, “los cuatro viajeros han generado un total de 748 kilos de CO2, mientras que un viaje tradicional habría supuesto la expulsión a la atmósfera de 1.137 kilos de CO2”. Adicionalmente, todas las personas involucradas en el rodaje “plantaron también cinco árboles que consiguen absorber durante cuarenta años al menos una tonelada de CO2”.
Con el objetivo de que la campaña llegue a todos los públicos posibles, la promoción “Otro Turismo” va a ser explicada en varios formatos, entre los que se incluyen carteles, anuncios y banners que se unen a la producción “La otra huella”. Con la misma intención, la elección de los viajeros no fue casual. “Los protagonistas compartieron cerca de 200 publicaciones, y los pasos de Jon, Verónica, Fabián y Stefi fueron seguidos por unas 250.000 personas durante esa semana”, apunta Ezkutari. “La otra huella” se podrá ver en las páginas web del proyecto (www.laotrahuella.es y www.bestelakoaztarna.eus) y en el canal de YouTube de Visit Navarra.
ETIQUETAS