Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

La OSN ofrece por primera vez un ciclo de conciertos de abono en Tafalla

Se han programado cinco actuaciones que se repartirán desde octubre hasta mayo en el centro cultural

Ampliar Desde la izda., Pedro Leralta; Mª Antonia Rodríguez y Atxu Ayerra en la presentación
Desde la izda., Pedro Leralta; Mª Antonia Rodríguez y Atxu Ayerra en la presentaciónalberto galdona
Publicado el 30/09/2021 a las 06:00
Respondiendo a una demanda por parte del consistorio tafallés desde hace unos años debido a la buena respuesta que el público de la ciudad del Cidacos brindaba a las actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Navarra, esta temporada se ha puesto en marcha por fin un ciclo de conciertos de abono en Tafalla de la OSN. Se trata de una programación conformada por cinco conciertos que se repartirán desde este próximo mes de octubre hasta mayo del año que viene y que se llevarán a cabo en el centro cultural.
Fue el recién estrenado concejal de Cultura del consistorio tafallés, Pedro Leralta, el encargado de presentar el ciclo junto con María Antonia Rodríguez, presidenta de la Fundación Baluarte, en un acto celebrado ayer por la mañana en el centro cultural. El técnico de Cultura, Atxu Ayerra, también estuvo en la presentación. “Podemos decir que el de hoy es un momento muy importante para Tafalla ya que por primera vez va a ofrecer un ciclo de abono de estas características con un alto nivel internacional, además. Es una ocasión única para los aficionados a la música clásica”, refirió Pedro Leralta, en su primer acto como concejal de Cultura tras haber tomado posesión del cargo la tarde anterior.
Antes de desgranar el cartel del ciclo, Mª Antonia Rodríguez quiso comenzar mostrando el agradecimiento por part e de la Fundación Baluarte tanto al Ayuntamiento de Tafalla en general como a todo el equipo de cultura municipal por los esfuerzos y gestiones realizadas para poder llevar a cabo una demanda del consistorio desde el año 2015. “Que hoy estemos aquí significa que la presencia de la Orquesta Sinfónica de Navarra se intensifica en Tafalla, localidad que siempre ha mostrado un gran interés”, remarcó. La nueva temporada de abono en la ciudad del Cidacos se suma a la que ya desde hace unos años se viene llevando a cabo en Tudela y al ciclo Sinfónica en Navarra que tienen como objetivo la ampliación y consolidación de la presencia cultural de la Fundación Baluarte y la Orquesta Sinfónica de Navarra fuera de la capital. En este sentido, añadió, la nueva temporada en Tafalla “deviene pieza esencial de la política descentralizadora de la OSN”.
El programa inaugural, ‘Rompiendo barreras’, se ha programado para el 8 de octubre -19.30 h.- y presentará el estreno de El canto de Atenea, de la compositora Teresa Catalán, a cargo de la directora Alondra de la Parra y de la flautista Pilar Constancio. Los otros cuatro programas serán ‘El vuelo fantástico’ -12 de noviembre a las 19.30 h-, ‘Un virtuoso en cada atril’ -18 de marzo, 19.30h.-, ‘La edad de la inocencia’ -25 de marzo, 19.30 h.-, y ‘Música que acaricia’ -6 de mayo, 19.30h.- donde artistas de la talla de la pianista Rosa Torres-Pardo y la violista Isabel Villanueva así como los maestros Yves Abel, Iván López Reynoso, Joseph Swensen y Antoni Wit interpretarán algunas obras maestras del repertorio romántico (Berlioz, Tchaikovsky, Fauré), impresionista (Ravel, Debussy) y neoclásico-modernista (Bartòk, Shostakovich, Stravinsky y Roussel).
El precio de los abonos asciende a 80 euros y se puede adquirir contactando con las oficinas de la OSN llamando al 948229217. Las entradas sueltas están también ya a la venta tanto en la web del centro cultural como en taquilla. Cuestan 24 euros y los acompañantes de abonados podrán adquirirlas sueltas por 20. Además, en los últimos tres días antes de cada programa se podrán retirar entradas sueltas por 8 euros para los titulares del carné joven. Esta temporada de abono llega a la ciudad del Cidacos con el objetivo de consolidarse como un programa estable con continuidad en las próximas campañas.

AL DETALLE

​los programas



1 Rompiendo barreras.
Será el estreno el día 8 de octubre a las 19.30 h..

2 El vuelo fantástico.
Se ha programado para el 12 de noviembre, a las 19.30 h.

3 Un virtuoso en cada atril Tendrá lugar el día 18 de marzo de 2022 a las 19.30 h.

4 La edad de la inocencia. Se ha programado para el 25 de marzo, a las 19.30 h.

5 Música que acaricia. Será la actuación que cierre este primer ciclo de abono el día 6 de mayo, también a las 19.30 h.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora