Cine
David Ilundain: “Este Forqué es un premio especial"
David Ilundain, muy satisfecho con el premio y la respuesta que ‘Uno para todos’ está recibiendo de colegios

Publicado el 17/01/2021 a las 21:33
No esperaba David Ilundain Areso (Pamplona, 1975) haber subido al escenario de los Premios Forqué el sábado por la noche para recoger un galardón. Acudía a la gala sin ninguna expectativa en ese sentido, aunque con la sensación, eso sí, de que David Verdaguer, el protagonista de su última película, 'Uno para todos', levantaría la escultura creada por Víctor Ochoa para estos premios otorgados por los productores. Pero no, y fue Ilundain quien la recogió tras decirse para su filme el Premio al Cine y la Educación en Valores que ha resultado “especial” para su director.
“Estamos muy contentos. Hace años que los Forqué lo dan a una película que valora, valga la redundancia, los valores que pueda proponer y se vean en la película, algo que luego suele tener incidencia. Con la película nos está pasando que tiene unas unidades educativas, que se están trabajando en colegios y que nos están llegando muchos feedback de los chavales. Esto, añadido al premio, da muy buena sensación, te quedas con una sonrisa”, indicó este domingo Ilundain sobre un filme en el que Verdaguer interpreta a un maestro que llega a un pueblo aragonés y que en la relación con sus alumnos les hace ver lo fundamental de educar en el respeto al otro y de que el futuro existe si somos capaces de imaginarlo. “Pero para esto hicimos la peli”, añadió Ilundain recordando que, aunque complicando el guion, se inspiraron en un caso que leyeron en la prensa sobre un profesor que logró revertir una situación complicada en clase consiguiendo que uno de sus alumnos, enfermo, no se sintiera fuera del grupo.
Ilundain dedicó la película a sus profesores y a los de sus hijos, un gesto que repitió durante la gala del sábado. “Es muy evidente la dedicatoria para todos los maestros y las maestras, las nuestras, las de nuestros hijos y todas las que vengan”, señaló, hablando en nombre de Verdaguer para compartir el galardón con los niños que interpretaron a sus alumnos. “Gracias por enseñarnos y por esta película”, indicó tras citarlos a todos.
Su satisfacción con 'Uno para todos' es grande además ante las complicaciones de estrenos del año pasado, “con poco público en la salas, con la pandemia como tema casi único... que eclipsa todo”. De hecho, la gala también estuvo marcada por el coronavirus, con un auditorio semivacío, un ritmo lento, con muchas medidas... “como tiene que ser”. Aunque no pudo haber abrazos y fiestas por el galardón, la manera que Ilundain tuvo de celebrarlo fue quedarse “charlando mucho por la noche sobre cine”, como con Pilar Palomero, cuya ópera prima, 'Las niñas', se coronó como mejor largometraje de ficción.
Los Forqué inauguran la temporada de certámenes. Tras saber que Verdaguer está nominado también a los galardones de la prensa, los Forqué, y que el filme suma ocho nominaciones en los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos, hoy se anunciarán los nominados para los Goya. “Veremos”, indicó Ilundain. “Yo ya estoy muy satisfecho, y espero que quizás allí se reconozca el trabajo de David. Si hay algo más, bienvenido sea”.
ETIQUETAS