Agenda cultural de Pamplona para este fin de semana
Cuentacuentos, teatro infantil y cine, entre las propuestas del Ayuntamiento de Pamplona para los próximos días
- Diario de Navarra
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado un conjunto de actividades para los más pequeños que se celebrarán este fin de semana, del 2 al 4 de enero.
SÁBADO 2 DE ENERO
Cuentacuentos: ‘Mitos del aire’.
Civivox Condestable acogerá a las 12 horas este cuentacuentos con entrada libre, previa inscripción. ¿Qué es lo que hace que vuelen las escobas? ¿Conoces el mito de Dédalo e Ícaro? ¿Sabías que hay un Dios con alas en sus sandalias? Estos mitos hablan de la aspiración ancestral del ser humano por volar. Mitos clásicos del mundo aéreo. ¿Volamos juntos? José Félix y Nahia Otxagabia narran estas historias dirigidas a público infantil mayor de 5 años.
Teatro infantil: ‘Orfeo’, con La Canica Teatro.
En Civivox Iturrama, a las 18 horas. Entrada: 3 euros, también con inscripción previa. Orfeo es un joven griego cuya música es capaz de aclarar tormentas, mover las piedras y amasar las bestias salvajes. Eurídice es una joven ninfa protectora de los bosques y la naturaleza. Un día ambos se enamoran. Pero su felicidad no dura mucho tiempo. Una mordedura de serpiente mata a Eurídice. Desolado Orfeo decide bajar a los infiernos en busca de su amada. Para público infantil mayor de 5 años.
DOMINGO 3 DE ENERO
Cine: ‘Percy Jackson y el mar de los monstruos’.
En Civivox Condestable, 18 horas. Entrada libre previa inscripción. Para salvar su mundo, Percy y sus amigos deben encontrar el Vellocino de Oro. Vivirán así una auténtica odisea surcando las aguas del Mar de los Monstruos (que los hombres llaman el Triángulo de las Bermudas), pues tendrán que enfrentarse a terribles criaturas, a un ejército de zombies y al mismísimo Demonio. Película recomendada para mayores de 7 años.
LUNES 4 DE ENERO
Teatro infantil: ‘Mantero’, con la compañía Viridiana.
Civivox San Jorge, 18 horas. Entrada: 3 euros, con inscripción previa. La obra va a empezar. La luz se va. No hay electricidad. Solo un mantero, un vendedor tiene luz, unas linternas, con ellas iluminará la escena, un rato, mientras vuelve la luz. Quizá mientras esperamos nos cuente algunas historias. Historias de la mitología clásica adaptadas al mundo infantil. Cuentos de la tradición popular. Cuentos árabes recogidos en las “Mil y una noches”. Canciones africanas. Fragmentos de “La Odisea” de Homero, y relatos de la propia odisea en el mar, vivida por el propio mantero.