Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Internet

Navarra dispone de un nuevo portal de Cultura que reúne 281.000 recursos

Rebeca Esnaola ha presentado este jueves el portal web que incluye recursos provenientes de archivos, museos y bibliotecas públicas

Ampliar Navarra dispone de un nuevo portal de Cultura que reúne 281.000 recursos
Navarra dispone de un nuevo portal de Cultura que reúne 281.000 recursos
  • EFE. Pamplona
Publicado el 12/06/2020 a las 11:19
La consejera Rebeca Esnaola ha presentado este jueves el nuevo portal de Cultura del Gobierno de Navarra, que reúne 281.000 recursos provenientes de archivos, museos y bibliotecas públicas de la comunidad.

Se trata de libros, revistas, fotografías, mapas, cuadros, partituras, documentos históricos y manuscritos a los que se puede acceder desde portalcultura.navarra.es.

Esnaola ha indicado que se trata de hacer accesible a la ciudadanía toda esta información y documentación y así favorecer al mismo tiempo el desarrollo y el fortalecimiento de la cultura en el ámbito digital.

El objetivo es disponer de un instrumento para fomentar el derecho de acceso a la cultura, proporcionando un punto unificado de consulta para la ciudadanía en relación con los elementos digitales que gestiona la dirección general de Cultura.

Y al respecto ha añadido que es una oferta que durante el confinamiento se ha evidenciado su importancia y la necesidad de que la cultura avance en la transformación digital, lo que le hace además un "excelente aliado para la creación, la innovación y la accesibilidad”.

Junto a la consejera han comparecido María Camino Barcenilla, jefa de la Sección de Recursos y Desarrollo Estratégico de la dirección general de Cultura, ha comentado que el portal se nutre de la Biblioteca Navarra Digital (BINADI), al Museo de Navarra, y el Archivo Abierto.

Ha subrayado también al importancia de gestionar la cultura con un nuevo enfoque y destacado asimismo la necesidad de la innovación para la democratización digital.

Por su parte Itziar Arrieta, jefa de la sección de Proyectos de la dirección general de Telecomunicaciones y Digitalización, ha comentado que el portal permite a los usuarios realizar una búsqueda (castellano, euskera, inglés y francés), o acceder al apartado denominado "Colecciones destacadas", que dirige a una página ampliable de monográficos de arte, deporte, arquitectura, numismática, música, y manuscritos.

El software, "un buscador de buscadores", lo ha desarrollado un empresa de Vitoria-Gasteiz de la que ha destacado su experiencia tanto nacional como internacional.

Al acceder a cualquiera de los documentos, se muestra una ficha con el resumen de sus datos y la imagen asociada (si la tiene), así como el enlace al objeto digital en la fuente de datos origen.

Además, la ficha incluye un apartado de contenido relacionado en el que se muestran sugerencias de otras opciones similares.

De las 281.000 fichas que ya contiene, 267.000 pertenecen a Archivo Abierto, 12.900 a la Biblioteca Navarra Digital, y 1.400 a la colección del Museo de Navarra, y conforme se vayan incorporando nuevos recursos, se irán incrementando los resultados disponibles en el Portal.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora