Koldo Chamorro se visita virtual
El proyecto El Santo Christo Ibérico del fotógrafo está desde febrero luce en sus paredes el Museo de Navarra
- Diario de Navarra
Las 104 fotografías de Koldo Chamorro sobre su proyecto El Santo Christo Ibérico que desde febrero luce en sus paredes el Museo de Navarra pueden disfrutarse ahora en ordenadores, móviles y tabletas con la visita virtual.
Nacido en Vitoria en 1949, residente en Pamplona desde los 16 años y fallecido en 2009, Chamorro inició este proyecto en 1974, después de que a partir de la Guerra Civil la religión católica se convirtiera en España en la confesión obligatoria oficial del Estado. Fue al final del franquismo cuando cinco fotógrafos -entre ellos Chamorro- entendieron que había una serie de rituales, ceremonias y fiestas religiosas en trance de desaparición al mostrar la dictadura signos de debilidad y se lanzaron a recorrer España para capturarlos con sus cámaras. El proyecto se convirtió para Chamorro en personal, dedicándole más de 25 años, hasta 2000. Y las 104 fotografías hoy en el Museo de Navarra son una selección a partir de otra que el fotógrafo realizó de 1.400.
Además del vídeo con la visita de 7 minutos, el museo anunció este jueves el acceso al catálogo titulado Koldo Chamorro (La Fábrica/ Gobierno de Navarra) en https://issuu.com/culturanavarra/docs/catalogo_koldo_chamorro y a seis capítulos del documental Totum revolutum, de Clemente Bernad y Carolina Martínez (1, https://youtu.be/CiQDpeAw-vA; 2, https://youtu.be/l0ILDTZpSyE; 3, https://youtu.be/C5F85q4axLg; 4, https://youtu.be/5J06PXBNt4U; 5, https://youtu.be/q_UtzWxy2nw, y 6, https://youtu.be/HF9RtIewINA).