Interpretó los ‘Catulli Carmina’ de Carl Orff en un concierto de homenaje a Francisco Tomás y Valiente
El Orfeón Pamplonés cosechó ocho minutos de aplausos en el concierto que ofreció el jueves en el Auditorio Nacional de Música.
El Orfeón, que participaba en el ciclo de Grandes Autores e intérpretes de la Universidad Autónoma de Madrid, protagonizó el concierto dedicado a Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional asesinado por ETA en 1996. En la primera parte se interpretaron obras variadas y en la segunda, Catulli Carmina, de Carl Orff.
Entre el público se encontraban la ministra Magdalena Valerio y la secretaria de Estado Yolanda Valdeolivas, el ex ministro Angel Gabilondo, Federico Mayor Zaragoza, los académicos de San Fernando Tomás Marco y José Ramón Encinar y José Prieto Marugán y Begoña Lolo, de la UAM. Entre las butacas se encontraban también críticos musicales como Juan Ángel Vela del Campo o Arturo Reverter, entre otros.
Dirigía Igor Ijurra, que contó con los ocho percusionistas del grupo Neopercusión, con órgano y cuatro pianos, en un concierto que jugaba con la idea del amor como hilo conductor, con obras fundamentalmente a capela, que mostraban una imagen menos habitual del coro en un auditorio al que hasta la fecha había asistido acompañado por orquesta. Las obras de Bruckner, Brahms, Fauré, Rachmaninov, Francisco Madina o el navarro Lorenzo Ondarra fueron muy aplaudidas por el público a pesar de la prohibición en programa de aplausos hasta no concluir esta primera parte.
Posteriormente llegó Catulli Carmina, menos conocida por el gran público que su compañera de trilogía Carmina Burana, con los solistas Eugenia Boix, soprano, y el tenor Alain Damas, tras la cual el Orfeón interpretó como propinas Maitia Nun Zira, popular vasca y Maite, de Pablo Sorozabal, que provocaron enormes aplausos entre el público, parte del cual terminó la ovación puesto en pie.
El Orfeón volvía con este concierto al Auditorio Nacional, donde estuvo el año pasado junto a la Orquesta del Mariinsky y Valéry Gergiev. El próximo 16 de marzo interpretará, de nuevo con Gergiev y su orquesta, la Condenación de Fausto, de Berlioz, dentro de la temporada de Fundación Baluarte.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra