Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Literatura

La obra de Borges y Piglia, a debate en la Semana Negra de Gijón

Esta edición se celebrará del 6 al 15 de julio con la participación de más de 150 autores

Ampliar Una muestra revive el pasado vanguardista de Borges y Onetti
Una muestra revive el pasado vanguardista de Borges y Onetti
  • EFE. GIJÓN
Publicado el 19/05/2018 a las 19:09
La obra de los escritores argentinos Jorge Luis Borges y Ricardo Piglia será debatida en el festival cultural Semana Negra de Gijón, cuya trigésimo primera edición se celebrará del 6 al 15 de julio con la participación de más de 150 autores.

La organización del evento, en el que anualmente se entregan los premios Dashiell Hammet, de novela negra, y Rodolfo Walsh, de relatos basados en hechos reales, entre otros, ha programado actividades bajo los títulos "Borges en el séptimo circulo" y "Ricardo Piglia en tiempo contemporáneo".

También será debatida la influencia que ha tenido el llamado "conflicto vasco" en la novela negra y la tendencia a que los protagonistas del genero criminal sean agentes de los cuerpos de seguridad en lugar de los tradicionales detectives privados.
Los directores de la Semana Negra, Angel de la Calle y José Luis Paraja, han dado un avance de la programación en una rueda de prensa en la que además han presentado el cartel del festival.

La obra gráfica que anunciará la próxima edición ha sido diseñada por el dibujante argentino Eduardo Riso, conocido por las ilustraciones de "Torpedo 1936", considerado un "clásico del cómic negro español"
La Semana Negra también analizará la situación de las mujeres en el periodismo de opinión, por considerar que "están infrarrepresentadas" en el género, según ha indicado De La Calle.

El director de contenidos ha dicho que sólo el 20 por ciento de las columnas de opinión de los principales periódicos de España están escritas por mujeres, un porcentaje que se reduce al 17 por ciento en las de política.
La organización ha invitado a las escritoras Elisa Beni, Cristina Fallarás, Berna González Harbour, Marta Robles y Mabel Lozano a "contar sus experiencias" como periodistas de opinión.

Los terrenos de un antiguo astillero junto al Mar Cantábrico acogerá el festival, único de literatura que se realiza al aire libre junto a una feria de atracciones.

La Carpa del Encuentro, donde se desarrollan las principales actividades, albergará la exposición fotográfica "En tierra de hombres", que muestra el papel de la mujer en la minería.

De la Calle ha destacado que contrariamente al estereotipo, las mujeres han desempeñado un rol importante en la cohesión comunitaria, la solidaridad, la economía familiar y el trabajo en el mundo de la minería.

La exposición "reúne un ramillete de mujeres que dan cuenta de como se han abierto camino en un territorio de hombres como el de la minería asturiana", ha destacado el director.

También se han anunciado algunos de los conciertos que se realizarán en el escenario central a partir de las 22.30 horas entre los que destacan las bandas Gestido, Last Days of Eden,, Asfalto, Los ruidos, La orquesta Mondrágon y la cantante Alejandra Burgos.
En el mismo recinto y en el marco de la Semana negra se realizará también el Encuentro Internacional de Fotoperiodismo y la entrega de los premios Espartaco, a la mejor obra literaria del género histórico, y Celsius, de Ciencia Ficción.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora