Cine
El realizador vasco Ibon Cormenzana rueda en la Clínica Ubarmin su tercera película
'Alegría, tristeza, miedo, rabia' busca explicar "emociones básicas" a través de la superación de un trastorno neurológico
Actualizado el 07/08/2017 a las 18:18
La cuarta planta de la Clínica Ubarmin será el principal escenario del rodaje de 'Alegría, tristeza, miedo, rabia', una película de Ibon Cormenzana que está protagonizada por Roberto Álamo, Manuela Vellés y Pedro Casablanc, junto a otros conocidos actores como Carlos Bardem y Maggie Civantos ('Vis a vis').
El equipo de rodaje, que lleva una semana en la Clínica Ubarmin, permanecerá otras tres semanas y media en Navarra, donde también rodarán en otras localizaciones, como el centro de Pamplona, el Planetario, la Selva de Irati o el parque de Bomberos de Cordovilla.
Álamo interpreta a Marcos, un bombero que a raíz de un shock traumático ha bloqueado todas sus emociones y es incapaz de empatizar con los suyos. Para tratar de superar este trastorno, llamado alexitimia, ingresa en una clínica. Allí conocerá a Luna (Manuela Vellés) una joven psicóloga, y al prestigioso Doctor Durán (Pedro Casablanc), dos profesionales con metodologías totalmente opuestas que le ayudarán a conectar con su pasado, recuperar sus emociones y volver a vivir como antes.
Cormenzana define esta película como un "drama luminoso" con un punto de humor y de acción. "Sobre todo es una historia de superación y esperanza", señaló. Cormenzana también es el autor del guion, escrito junto a Jordi Vallejo.
El actor Roberto Álamo, reciente ganador de un premio Goya por la película 'Que Dios nos perdone', buscó ayuda en un neurólogo para preparar su personaje. "La experiencia de rodar en un hospital ayuda muchísimo", señaló. También alabó la "sensibilidad tan acusada" del director Ibon Cormenzana.
Por su parte, la actriz Manuela Vellés, conocida por su papel de Luisa en la serie Velvet, se mostró encantada de interpretar a una psicóloga. "Me interesan mucho todos los temas que trata la película: la mente humana, los sentimientos, la dificultad de expresarse, cómo enfrentarse a los miedos y la empatía hacia los demás".
Productor de películas como 'No habrá paz para los malvados' o 'Blancanieves', Cormenzana llevaba 10 años sin ponerse detrás de la cámara. "Alegría, tristeza, miedo, rabia" es su tercer largometraje tras haber llevado a la pantalla 'Jaizkibel' y 'Los Totenwackers'.
ETIQUETAS