Peio Monteano
Actualizada 24/05/2017 a las 06:00
“En el siglo XVI, el euskera era la lengua hegemónica en Navarra”
En ‘El iceberg navarro’, Peio Monteano desvela una realidad lingüística que había permanecido oculta por la documentación de la época, conservada en castellano. La obra recoge testimonios de ciudadanos que hablaron en procesos judiciales
Hemos hecho la Historia basándonos en documentos escritos en un país donde la mayoría de la población no habla la lengua que se escribe y sí escribe en una lengua que no habla”. Este ha sido el punto de partida del historiador Peio Monteano a la hora de poner la lupa en la realidad lingüística de Navarra durante el siglo XVI.
Un panorama del que tan sólo se había divisado la punta del iceberg, es decir, la documentación, -escrita en castellano o romance navarro-, que hoy se conserva e
Un panorama del que tan sólo se había divisado la punta del iceberg, es decir, la documentación, -escrita en castellano o romance navarro-, que hoy se conserva e
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra