Si la ilustradora pamplonesa Raquel Samitier tuviera que dibujar la evolución de su oficio desde 1982 a esta parte llenaría un lienzo de herramientas tecnológicas que han ido apareciendo y programas informáticos. Pero con precaución, no muchos. “El futuro nos presenta un gran reto: la inteligencia artificial, que ilustra lo que quieras con cualquier estilo gráfico”, comenta. Ella recuerda su afición desde pequeña, pero realmente no fue hasta hace tres años cuando decidió dedicarse profesionalmente a este oficio. “Ahora hay un boom de la ilustración, hay muchísimos y muchísimas artistas de Navarra trabajando”, reflexiona. “Los avances tecnológicos han propiciado que podamos trabajar para cualquier cliente de cualquier parte del mundo desde nuestra propia casa y esto facilita que más gente pueda dedicarse profesionalmente a ello”, añade. Frente a la aparición de la Inteligencia Artificial, Samitier considera que los ilustradores tendrán que “adaptarse a esta realidad o ser más inteligentes que esta inteligencia”.
Ese mismo desarrollo también lo ha notado en la Comunidad foral. “Ahora hay más información, más conocimiento y más riqueza cultural”, valora. “Creo que la sociedad navarra es más abierta y más libre que antes. Se ha avanzado muchísimo en derechos por la igualdad”, opina en comparación a los años de su infancia. Además, la pamplonesa destaca la cantidad de profesionales formados en la UPNA, que “impulsan Navarra en todos los ámbitos”. Por lo que respecta al ámbito cultural, Samitier destaca la existencia de una “democracia cultural en la que cada persona puede generar cultura, y también existen espacios para consumirla”, explica haciendo referencia a la Red Civivox, entre otras. Y nombra una “cadena del libro local con escritores, ilustradores, editores, imprentas y fantásticas librerías y bibliotecas”. Para ella, el libro sigue “muy vivo”.
SU DNI
aquel Samitier Castillón nació en Pamplona el día 27 de julio de 1982. Es licenciada en Humanidades (UN, 2004) y en Bellas Artes (UPV, 2010). También se ha formado en técnicas pictóricas, digitales y narrativas, a través de varios cursos y talleres: Antonio López, Flavita Banana, Darío Adanti, Jose Luis Agreda, Pablo Albo, etc... Ha asistido al curso “Concept art para animación” por SNE y el Clúster Audiovisual de Navarra. Ha participado en numerosos proyectos. Por ejemplo, carteles anunciadores de eventos como la Feria de la Edición de Navarra 2022, entre otros. También es la autora e ilustradora de libros como 'El mejor amigo de Greta' o 'Joni Melavo'.