Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Libros

Quién fue John Bible, el asesino real de 'Esperando al diluvio' de Dolores Redondo

La nueva novela de Dolores Redondo está ambientada en Bilbao, pero tiene como protagonista al más famoso de los asesinos en serie de Escocia

Ampliar La escritora Dolores Redondo ha presentado este martes en Bilbao su nueva novela,
La escritora Dolores Redondo durante la presentación de su nuevo libro en Bilbao, lugar en el que se desarrolla la trama de 'Esperando al diluvio'EFE
Actualizado el 17/11/2022 a las 11:27
Glasgow, 1968. Una ciudad industrial y oscura, llena de fábricas. Un motor económico, que daba trabajo estable a una gran masa trabajadora de clase media, pero que no estaba exento de lugares de diversión. En aquellos tiempos, además de los típicos bares ingleses, estaban también muy de moda los salones de baile. Grandes centros de reunión en los que los jóvenes –y no tan jóvenes– se reunían para disfrutar de sus ratos de ocio.
Uno de aquellos salones, conocido con el nombre de Barrowland Ballroom, saltó a la fama sin desearlo al convertirse en el lugar donde un asesino en serie, hoy todavía sin identificar, escogió a sus víctimas.
Se hacía llamar John, como tantos hombres en aquellos lugares, en el que tanto ellos como ellas ocultaban en ocasiones sus anillos de casados para poder disfrutar de una noche de encuentros fáciles y diversión anónima. El apellido o apodo, Bible, se lo pusieron después, cuando las descripciones aquellos que estuvieron cerca de él hablaron de una persona pulcra, bien vestida y educada, que hacía mención con frecuencia a pasajes de la Biblia en sus conversaciones.
LOS TRES ASESINATOS DE JOHN BIBLE
A este misterioso John Bible, que nunca ha sido descubierto, se le atribuyen al menos tres asesinatos, cometidos entre 1968 y 1969. La primera víctima fue la joven enfermera Patricia Docker. La segunda fue Jemina McDonald, madre de tres hijos. La tercera, Helen Puttock, asesinato que arrojó un gran número de datos sobre el supuesto asesino, ya que Helen estuvo acompañada por su hermana Jean gran parte de aquella noche fatídica, y conoció de primera mano a aquel hombre educado que describieron los primeros testigos.
¿Qué similitudes guardaban las muertes de las tres mujeres para ser consideradas obra de un asesino en serie? Las tres eran madres; habían conocido a su asesino en Barrowland Ballroom; el bolso de todas ellas había desaparecido de la escena del crimen; habían muerto por estrangulamiento tras haber sido violadas (uno de los casos arrojaba más dudas a este último respecto); los tres cuerpos fueron encontrados cerca de sus casas, lo que hizo pensar que el asesino les acompañó en este último viaje; y, quizá el dato más curioso, todas ellas estaban menstruando en el momento de su muerte.
LA DESCRIPCIÓN DEL ASESINO
La descripción de la hermana de la última asesinada ofreció un perfil muy detallado de Jonh Bible. Un hombre joven, alto, delgado, bien parecido, de aires educados y bien vestido, con cabello rojizo, los dientes frontales ligeramente montados y tendencia a citar fragmentos bíblicos. La hermana incluso citó la marca de la ropa que vestía y de los cigarrillos que fumaba.
Los medios de la época se hicieron eco, con gran repercusión, de aquellos asesinatos. Y la imagen recreada del asesino se convirtió en una de las más famosas de la época. Pero, a pesar de todo ello, nunca sería encontrado.
Numerosos sospechosos pasaron por las comisarías, pero todos fueron descartados. En su momento, se asignaron más de 100 detectives para trabajar a tiempo completo en el caso. Y se llegaron a tomar hasta 50.000 declaraciones a testigos. Se estima que la policía llegó a tener hasta 5.000 sospechosos potenciales… Una auténtica persecución que nunca tuvo un final feliz.
EL ASESINO DE DOLORES REDONDO
Una de las principales especulaciones para justificar que nunca se hallara al asesino fue que este hubiera huido del país. Y es ahí donde, Dolores Redondo ata su libro con Bilbao. ¿Y si John Bible viajó en barco desde su Glasgow original hasta el puerto de Bilbao?
El nuevo libro de esta autora, 'Esperando al diluvio', sigue la pista del asesino y del inspector que lo persigue, mientras ahonda en aquel Bilbao industrial de los años 80, un escenario perfecto para una novela de suspense. Por este motivo, Dolores Redondo ha presentado su libro en esta ciudad del País Vasco.
Si quieres saber más sobre este libro, Diario de Navarra te ofrece poder leer el primer capítulo de la novela como aperitivo. ¿Te atreves?
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora