Historia y Arte
La historia del Día de los Inocentes
La tradición de hacer bromas se remonta a la época del Imperio Romano en la que se celebraban las Saturnales, fiestas en honor a Saturno en las que era costumbre que los amos y los esclavos se intercambiaran los papeles por unos días.

Publicado el 28/12/2020 a las 11:01
Aunque todo 2020 ha parecido una inocentada en sí mismo hoy es, en realidad, el único día al año en el que están oficialmente permitidas las bromas más pesadas. Por eso toca estar atentos para no caer en ellas. Incluso en los medios de comunicación, ojo. No será la primera vez que un periódico, una radio o una televisión corren un falso bulo un día como hoy, 28 de diciembre, día de los inocentes. Eso sí, al día siguiente lo desmienten rápidamente, bastantes noticias falsas hay ya.
Lo que no nos solemos parar a pensar es de dónde viene la costumbre. Es de las pocas que no hemos copiado a los americanos e ingleses, ellos también la celebran, pero en abril. En este caso hay mezcla de religión y de tradición pagana. Nos tenemos que remontar muchos años atrás, muchos siglos, para encontrar su origen. Hasta los tiempos del Belén que tenemos colocado en el salón.
El rey Herodes I el Grande se había enterado del nacimiento de Jesús de Nazaret. Con el objetivo de acabar con él, ordenó matar a todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. Desde el siglo IV, la iglesia católica conmemora esta festividad para recordar a los santos inocentes, aquellos niños que se suponía que no podían haber cometido pecado todavía.
La tradición de hacer bromas se remonta a la época del Imperio Romano en la que se celebraban las Saturnales, fiestas en honor a Saturno en las que era costumbre que los amos y los esclavos se intercambiaran los papeles por unos días. Las mismas derivaron en la Edad Media en la Fiesta de los Locos o Fiesta del Obispillo, en la que se ponía a un niño como obispo y durante ese día todo estaba permitido, generalizándose las bromas hasta nuestros días como una costumbre divertida que se ha popularizado con unos muñecos de papel como símbolo para recordar a quien es inocente y ha caído en alguna burla durante un día con unos orígenes muy arraigados en todo el mundo que en los países anglosajones se celebra el 1 de abril con el nombre de April Fools' Day.
Televisión Española emite hoy a las diez de la noche su mítica gala Inocente, Inocente que este año celebra su edición número 25. El futbolista Joao Félix, el cantante Dioni (Camela) y el artista David DeMaría sufrirán las bromas de este programa que recauda fondos para combatir la pobreza infantil.
ETIQUETAS